Carta abierta del Grupo Puente: “La causa de los pueblos no admite la menor demora”

El comunicado emitido por el Grupo Puente se dio a conocer luego de que se prorrogara la reapertura de los puentes internacionales de Concordia, Colón y Gualeguaychú; quedando habilitados a partir de este viernes únicamente los pasos fronterizos desde Montevideo o Colonia en barco a Buenos Aires, y desde el Aeropuerto Internacional de Canelones a Aeroparque.

Interés General30/09/2021EditorEditor
GRUPO PUENTE CONCORDIA SALTO

La carta abierta, a la cual pudo acceder diario EL SOL, fue escrita con el fin de dar a conocer “la imperiosa necesidad que tenemos ante el interminable cierre de fronteras terrestres, como ciudadanos y/o residentes legales de ambos países” y está dirigida a los presidentes Alberto Fernández y Luis Alberto Lacalle Pou, como así también a la ciudadanía en general”.

 

A continuación, reproducimos la carta completa:

Carta abierta a los Presidentes Alberto Fernández de la Rca. Argentina y Luis Alberto Lacalle Pou de la Rca Oriental del Uruguay, a las Autoridades Competentes y a la Ciudadanía en general

Los integrantes del Grupo Puente Salto - Concordia (aproximadamente 320 personas debidamente registradas en nuestra base de datos que queda a vuestra disposición), nos dirigimos a ustedes, a efectos de hacerles conocer la imperiosa necesidad que tenemos ante el interminable cierre de fronteras terrestres, como Ciudadanos y/o Residentes Legales de ambos países. 

Somos personas establecidas en uno u otro país, preocupados por nuestra situación laboral, de estudios, familiar, de atención de salud y de cobro de haberes. 

Salto y Concordia son ciudades de dos países fronterizos, hermanadas, ensambladas por relaciones familiares, sociales, culturales y comerciales además de las históricas relaciones, amparadas por innumerables Tratados Internacionales. 

En ambas ciudades, de los dos países, tenemos actividades impostergables que cumplir ya enumeradas en párrafo anterior, que el cierre de frontera nos impide ejercer. 

Bien sabemos que desde el 2020 la Pandemia representa un flagelo mundial y de nuestros pueblos hermanos, en este caso Argentina y Uruguay, y que ambos Estados tienen la indelegable responsabilidad de proteger a sus ciudadanos y habitantes. 

Hemos acatado y cumplido con todas las normativas emanadas por los Ministerios de Salud de ambos países para nuestra protección y la de nuestros compatriotas. 

Detallamos a continuación algunas de las gestiones realizadas durante todo este tiempo solicitando la flexibilización del tránsito vecinal fronterizo: 

- Nota a las Cónsules Argentinas en Salto Dolores Khunst y Carola del Río 

- Nota al Cónsul Uruguayo en Concordia Ignacio Capandeguy. 

- Nota al Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina Ing Felipe Solá. 

- Nota a los Ministros de Relaciones Exteriores de Rca Oriental del Uruguay Economista Ernesto Talvi y al actual Dr Francisco Carlos Bustillo Bonasso. 

- Nota al Intendente de Salto Dr. Alejandro Novoa y al actual Dr. Andrés Lima. 

- Notas y reunión con el Intendente de Concordia Alfredo Francolini. 

- Notas a Senadores y Diputados de ambos países. 

- Notas y solicitudes de audiencias al Gobernador de la Provincia de Entre Ríos Cdor. Gustavo Bordet. 

- Nota al Ministro de Salud de la Rca. Argentina Dr. Ginés González García. - Nota al Presidente de la Nación Argentina Dr. Alberto Fernández. 

- Nota entregada en mano al Presidente de la Rca. Oriental del Uruguay Dr. Luis Alberto Lacalle Pou. 

- Reuniones con el Coordinador de Centro de Frontera Mesopotamia Sur, dependiente de la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera del Ministerio del Interior de la Nación, Dr. Diego Labeque Drewanz. 

- Uso de la Banca del Pueblo para exponer la problemática ante el Concejo Deliberante de la ciudad de Concordia. 

- Movilizaciones en ambas ciudades, así como innumerables entrevistas en medios de prensa locales y nacionales de los dos países. 

 

Algunos pudimos regresar a Uruguay y otros a Argentina cumpliendo con la cuarentena y controles que ambos países establecieron para tal fin. Como lo manifestamos en párrafos anteriores, nuestra vida transcurre tanto en un país como en otro y debido a la continuidad de la pandemia y el cierre de frontera terrestre ya nos es imposible vivir de esta manera. 

Quienes desean volver a Argentina (Concordia) deben hacerlo por Montevideo - Buenos Aires o Colonia - Buenos Aires, transitando más de 1000km innecesarios, lo cual implica un gasto económico muy importante, así como un riesgo sanitario debido al uso compartido por innumerables personas, que utilizan los transportes públicos como ómnibus y barco. 

Todo este accionar disruptivo ha provocado un desequilibrio físico y/o emocional afectando nuestra salud y la de nuestros familiares, no contemplados hasta el momento. 

Ante las declaraciones públicas de la Directora Nacional de Migraciones Argentina Florencia Carignano, el Gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet y el Intendente de la ciudad de Concordia, Don Alfredo Francolini, acerca de la situación sanitaria actual, el avance de los planes de vacunación en ambos países, es que se estaría en el momento ideal para la habilitación del cruce fronterizo terrestre como una prueba piloto con nuestras ciudades al 1 de octubre. 

Este pedido es de extrema urgencia dado que ha pasado más de un año y medio desde que se cerró la frontera terrestre y seguimos en la misma situación. 

Teniendo en cuenta lo anteriormente expresado, solicitamos de manera excepcional y urgente, y para casos exclusivos de trabajo, de vínculos familiares , salud, cobro de haberes y estudio, se flexibilice nuestro paso por la Frontera Terrestre de Salto Grande con un protocolo de Tránsito Vecinal tal cual lo acordado entre las ciudades uruguayas y brasileras, adaptado a nuestras VIDAS BINACIONALES. 

Está situación que detallamos, está fuera de todo lo llamado turismo o actividades económicas que perjudiquen a un país y sólo se encuentran enmarcadas en razones eminentemente humanitarias. 

Señores Presidentes: por amor a la vida, cuiden la Integración, la que se construye con las acciones del día a día, protegiendo a sus ciudadanos como personas con derechos inalienables y no como mercancía que va y viene con valor turístico. La muerte por tristeza e inacción, es un viaje evitable y ustedes son los garantes de que esto no suceda. 

Háganse eco de esta frase: 

“LA CAUSA DE LOS PUEBLOS NO ADMITE LA MENOR DEMORA” J.G.Artigas. 

 

Integrantes Grupo “Puente” Salto- Concordia 

Concordia, Salto, 30 de septiembre de 2021.

Te puede interesar
Lo más visto
preso

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.

TABANO SC
Policiales02/04/2025

Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.

Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.