Este mes comenzarán las clases para el nivel inicial, primario y secundario en todo el país. El calendario completo con los días confirmados para el receso invernal y la finalización del ciclo lectivo.
El programa introducirá como novedad un tope a los incrementos de las cuotas de los colegios privados y la incorporación de productos escolares.
En el ciclo lectivo 2023, todas las escuelas primarias públicas de Entre Ríos tendrán una hora más de clases. ¿Qué pasará con las escuelas de gestión privada?
Con la firma de un convenio entre ambas partes, se busca generar una mayor transparencia en la compra de insumos, entre otros objetivos. De qué se trata.
La propuesta dispone que los comercios adheridos reduzcan la intensidad de las luces y el ruido durante determinados momentos en la semana, garantizando el derecho a la inclusión y protección social integral de las personas con trastorno del espectro autista (TEA).
Es la mejor alumna y con puntaje para ser abanderada de la escuela de adultos Almirante Brown, que funciona en horario nocturno en el edificio de la escuela Lavardén, pero no la dejan ser abanderada por tener antecedentes con la Justicia.
Los trabajos comprendieron reparaciones de muros, techos e instalación sanitaria a fin de garantizar la seguridad y mejora en los espacios para alumnos y personal de la institución.
Mediante una educación híbrida, se busca fortalecer la trayectoria de aprendizaje de los estudiantes de nivel secundario. De qué trata este nuevo sistema.
Así lo expresó el mandatario provincial durante la firma de contratos y apertura de sobres para obras en escuelas y jardines de distintos puntos de la provincia por más de 1.032 mil millones de pesos.
Este programa educativo permite conocer el trabajo legislativo a través de proyectos elaborados por estudiantes. Desde Concordia se trabajará sobre un proyecto de inclusión de personas con T.E.A. (Trastorno del Espectro Autista).
Aprender con el Mundial es un conjunto de sugerencias, actividades, orientaciones y recursos para trabajar contenidos sobre el mundial de fútbol Qatar 2022 en las escuelas entrerrianas.
El gobierno provincial refaccionará 12 escuelas de siete departamentos con una inversión que supera los 107 millones de pesos, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y en el marco del .del plan de obras por Emergencia Covid-19.