Comedores escolares: Hay quejas en la provincia por falta de actualización de partidas

Las partidas para el funcionamiento de comedores escolares no se actualizan desde septiembre de 2022 y con una inflación desbocada produce estragos en la administración de las escuelas.

Provinciales23/05/2023EditorEditor
comedores-escolares2

Hace diez días la conducción de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reunió con la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, y el director de Comedores Escolares, Matías Pérez, y planteó la inquietud por el retraso en las partidas. Los funcionarios prometieron que habrá actualización de las partidas.

Los reclamos por una actualización de los fondos para funcionamiento de comedores se arrastran desde hace meses. En marzo último, la coordinadora de Comedores del departamento Gualeguaychú, Agustina Reverdito, planteó públicamente la necesidad de aumentar los recursos. La funcionario aseguró al sitio Radio Máxima que las escueals reciben $2.400 por chico para el comedor, y $1.500 por mes para la copa de leche. “Se sacan cuentas, pero hay un menú que hay que respetar”, dijo.

“Estamos viviendo una situación preocupante porque las partidas no son actualizadas desde setiembre del 2022. Hicimos reclamos en marzo, comenzamos un diálogo amable y luego con notas pidiendo una actualización y enojaban las respuestas porque nos preguntaban ¿por qué gastan tanto?, ¿por qué almuerzan tantos nenes?”, contó esta semana al sitio Tal Cual Chajarí Silvana Nonino, directora de la Escuela Nina N° 41 José de San Martín, de barrio Salto, en Chajarí.

"Somos una escuela Nina -un sistema de jornada extendida que surgió en 2012 en Entre Ríos-: aquí los chicos entran a las 8 de la mañana y se van a las 16. Es decir, los chicos desayunan, almuerzan y meriendan en la escuela. Me resisto a bajar la calidad de la comida de los chicos y porque con este dinero no alcanza y me preguntan por qué no alcanza y es porque las cosas aumentan, estamos en Argentina, no pueden insultar mi inteligencia preguntándome por qué no me alcanza”.

Ante la consulta de cómo se compone el menú, la directora contesta “el menú es variado, en el 2019 tuvimos el acompañamiento de una nutricionista y nos organizó un menú para el verano y uno para el invierno un poco más rico en calorías, porque al tener 265 chicos que almuerzan, calcular la cantidad de carne, hidratos, etcétera, se hace difícil sin la compañía de una profesional y además un reconocimiento para las cocineras que son fantásticas”.

Actualmente, las escuelas reciben $120 por día y por chico para el funcionamiento de los comedores; y $110 por día y por chico para lo que se denomina Refuerzo Alimentario Nacional (RAN), la copa de leche. "Nosotros solo tenemos RAN", acepta Víctor Hutt, rector de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 12 “25 de Junio”, de Concepción del Uruguay". "Nosotros sólo podemos repartir una galleta para que alcance e igual queda muy justo, los chicos piden más", agregó.

"Solamente damos una galleta en mano a cada alumno. Este año no alcanza para alfajores Guaymallén ni para facturas", admite.

Francisco Nessmann, rector de la Escuela Agrotécnica Florencia Molina Campos, de Federal, asegura que pidió en forma 'urgente' que le actualicen las partidas, pero que todavía está a la espera de una respuesta. "El mismo pedido de mercadería que hacía en octubre/noviembre de 2022 para el comedor hoy está entre un 110% y 120% más caro", ilustra. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

IOSPER huelga de Hambre

En defensa del IOSPER, un grupo de afiliados sostiene una huelga de hambre en Paraná

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Comenzó este martes en Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno de Paraná, una huelga de hambre impulsada por integrantes del Colectivo de Trabajadores por la Ventana que reúne a trabajadores activos y jubilados docentes y se nuclean en la agrupación Multicolor de AGMER. La medida es en señal de rechazo al proyecto de ley para la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), una nueva obra social para empleados públicos que pondría fin a la existencia del actual Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).