Comedores escolares: Hay quejas en la provincia por falta de actualización de partidas

Las partidas para el funcionamiento de comedores escolares no se actualizan desde septiembre de 2022 y con una inflación desbocada produce estragos en la administración de las escuelas.

Provinciales23/05/2023EditorEditor
comedores-escolares2

Hace diez días la conducción de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reunió con la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, y el director de Comedores Escolares, Matías Pérez, y planteó la inquietud por el retraso en las partidas. Los funcionarios prometieron que habrá actualización de las partidas.

Los reclamos por una actualización de los fondos para funcionamiento de comedores se arrastran desde hace meses. En marzo último, la coordinadora de Comedores del departamento Gualeguaychú, Agustina Reverdito, planteó públicamente la necesidad de aumentar los recursos. La funcionario aseguró al sitio Radio Máxima que las escueals reciben $2.400 por chico para el comedor, y $1.500 por mes para la copa de leche. “Se sacan cuentas, pero hay un menú que hay que respetar”, dijo.

“Estamos viviendo una situación preocupante porque las partidas no son actualizadas desde setiembre del 2022. Hicimos reclamos en marzo, comenzamos un diálogo amable y luego con notas pidiendo una actualización y enojaban las respuestas porque nos preguntaban ¿por qué gastan tanto?, ¿por qué almuerzan tantos nenes?”, contó esta semana al sitio Tal Cual Chajarí Silvana Nonino, directora de la Escuela Nina N° 41 José de San Martín, de barrio Salto, en Chajarí.

"Somos una escuela Nina -un sistema de jornada extendida que surgió en 2012 en Entre Ríos-: aquí los chicos entran a las 8 de la mañana y se van a las 16. Es decir, los chicos desayunan, almuerzan y meriendan en la escuela. Me resisto a bajar la calidad de la comida de los chicos y porque con este dinero no alcanza y me preguntan por qué no alcanza y es porque las cosas aumentan, estamos en Argentina, no pueden insultar mi inteligencia preguntándome por qué no me alcanza”.

Ante la consulta de cómo se compone el menú, la directora contesta “el menú es variado, en el 2019 tuvimos el acompañamiento de una nutricionista y nos organizó un menú para el verano y uno para el invierno un poco más rico en calorías, porque al tener 265 chicos que almuerzan, calcular la cantidad de carne, hidratos, etcétera, se hace difícil sin la compañía de una profesional y además un reconocimiento para las cocineras que son fantásticas”.

Actualmente, las escuelas reciben $120 por día y por chico para el funcionamiento de los comedores; y $110 por día y por chico para lo que se denomina Refuerzo Alimentario Nacional (RAN), la copa de leche. "Nosotros solo tenemos RAN", acepta Víctor Hutt, rector de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 12 “25 de Junio”, de Concepción del Uruguay". "Nosotros sólo podemos repartir una galleta para que alcance e igual queda muy justo, los chicos piden más", agregó.

"Solamente damos una galleta en mano a cada alumno. Este año no alcanza para alfajores Guaymallén ni para facturas", admite.

Francisco Nessmann, rector de la Escuela Agrotécnica Florencia Molina Campos, de Federal, asegura que pidió en forma 'urgente' que le actualicen las partidas, pero que todavía está a la espera de una respuesta. "El mismo pedido de mercadería que hacía en octubre/noviembre de 2022 para el comedor hoy está entre un 110% y 120% más caro", ilustra. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.