Comedores escolares: Hay quejas en la provincia por falta de actualización de partidas

Las partidas para el funcionamiento de comedores escolares no se actualizan desde septiembre de 2022 y con una inflación desbocada produce estragos en la administración de las escuelas.

Provinciales23/05/2023EditorEditor
comedores-escolares2

Hace diez días la conducción de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reunió con la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, y el director de Comedores Escolares, Matías Pérez, y planteó la inquietud por el retraso en las partidas. Los funcionarios prometieron que habrá actualización de las partidas.

Los reclamos por una actualización de los fondos para funcionamiento de comedores se arrastran desde hace meses. En marzo último, la coordinadora de Comedores del departamento Gualeguaychú, Agustina Reverdito, planteó públicamente la necesidad de aumentar los recursos. La funcionario aseguró al sitio Radio Máxima que las escueals reciben $2.400 por chico para el comedor, y $1.500 por mes para la copa de leche. “Se sacan cuentas, pero hay un menú que hay que respetar”, dijo.

“Estamos viviendo una situación preocupante porque las partidas no son actualizadas desde setiembre del 2022. Hicimos reclamos en marzo, comenzamos un diálogo amable y luego con notas pidiendo una actualización y enojaban las respuestas porque nos preguntaban ¿por qué gastan tanto?, ¿por qué almuerzan tantos nenes?”, contó esta semana al sitio Tal Cual Chajarí Silvana Nonino, directora de la Escuela Nina N° 41 José de San Martín, de barrio Salto, en Chajarí.

"Somos una escuela Nina -un sistema de jornada extendida que surgió en 2012 en Entre Ríos-: aquí los chicos entran a las 8 de la mañana y se van a las 16. Es decir, los chicos desayunan, almuerzan y meriendan en la escuela. Me resisto a bajar la calidad de la comida de los chicos y porque con este dinero no alcanza y me preguntan por qué no alcanza y es porque las cosas aumentan, estamos en Argentina, no pueden insultar mi inteligencia preguntándome por qué no me alcanza”.

Ante la consulta de cómo se compone el menú, la directora contesta “el menú es variado, en el 2019 tuvimos el acompañamiento de una nutricionista y nos organizó un menú para el verano y uno para el invierno un poco más rico en calorías, porque al tener 265 chicos que almuerzan, calcular la cantidad de carne, hidratos, etcétera, se hace difícil sin la compañía de una profesional y además un reconocimiento para las cocineras que son fantásticas”.

Actualmente, las escuelas reciben $120 por día y por chico para el funcionamiento de los comedores; y $110 por día y por chico para lo que se denomina Refuerzo Alimentario Nacional (RAN), la copa de leche. "Nosotros solo tenemos RAN", acepta Víctor Hutt, rector de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 12 “25 de Junio”, de Concepción del Uruguay". "Nosotros sólo podemos repartir una galleta para que alcance e igual queda muy justo, los chicos piden más", agregó.

"Solamente damos una galleta en mano a cada alumno. Este año no alcanza para alfajores Guaymallén ni para facturas", admite.

Francisco Nessmann, rector de la Escuela Agrotécnica Florencia Molina Campos, de Federal, asegura que pidió en forma 'urgente' que le actualicen las partidas, pero que todavía está a la espera de una respuesta. "El mismo pedido de mercadería que hacía en octubre/noviembre de 2022 para el comedor hoy está entre un 110% y 120% más caro", ilustra. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
sordoconjorge

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia

TABANO SC
Política18/10/2025

En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.