Comedores: sube de $300 a $600 la ración que reciben 135 mil alumnos

Desde el 1º de marzo, la ración de comida en los comedores escolares de Entre Ríos aumentará un 75%.

Provinciales11/02/2024EditorEditor
comedores-escolares2

Lautaro Azzalini, director de Comedores Escolares, dijo al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 que ese incremento absorbe el impacto de la inflación aunque todavía resta una gestión ante la Nación para lograr que “acompañe” la implementación del RAN (Refuerzo Alimentario Nacional) que reciben los chicos de primaria.

De todos modos, adelantó, también se aumentó en un 75% la “copa de leche” que se sirve en las escuelas secundarias, y que alcanza a 20 mil estudiantes, que pasó de $170 a casi $300 por día y por alumno. En  el caso de los comedores, los beneficiarios serán 135 mil alumnos, un tercio de la matrícula total escolar de Entre Ríos.

“En el caso del RAN la idea es que acompañe la Nación. Estamos dialogando con el Ministerio de Capital Humano para ver cómo aumentar la partida para este año y ver si desde la Nación se puede acompañar a los fondos que nos gira la Provincia. Se trata de la copa de leche que se destina a los más chicos, de 4 a 11 años. La Provincia va a ser un gran esfuerzo. Pero queremos ver si la Nación puede acompañar un poco más. Se trata de casi $8 mil millones que están presupuestados. La idea es compartir en partes iguales con la Nación, si no será la Provincia la que tendrá que hacer el esfuerzo. Pero estamos trabajando con Nación”, adelantó Azzalini,

En detalle, desde el área de Políticas Alimentarias, dependiente de la Secretaría de Gestión Social, se informó que desde el 1º de marzo se incrementan un 75% las partidas para comedores escolares, comunitarios, de primera infancia y espacios de cuidado. Del mismo modo, aumenta la copa de leche.

Asimismo, para la tarjeta provincial de Riesgo Social se establece una mejora de un 400 por ciento para la prestación básica, cuya última actualización fue en enero de 2023, y de un 166 por ciento para los complementarios de adultos mayores, niños y embarazadas de bajo peso, mientras que se realiza un aumento del 219 por ciento para celíacos.

De este modo, el gobierno provincial va a invertir más de 20.000 millones de pesos en políticas alimentarias, publicó Entre Ríos Ahora.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.