
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

La doble fila a la hora de entrada y de salida en los colegios es un problema constante para el tránsito. En ese marco, se creó el sistema Parada Segura, un proyecto para que la circulación en las escuelas sea más ordenada y segura.
Por tal motivo, se puso en marcha un proyecto que involucra a toda la comunidad educativa, a las familias y a los vecinos con el objetivo de organizar la entrada y salida de los alumnos en las escuelas.
La implementación de este programa pretende mejorar el ordenamiento del tránsito de los espacios educativos y aumentar la seguridad vial de estudiantes y de los mismos vecinos.
Desde la Coordinación General de Movilidad de la Municipalidad de Concordia se trabajó en mejora y colocación de cartelería y señales para las escuelas que integraron la primera etapa del proyecto (Bachillerato Humanista, San José, Mitre, NEA y Comercio N°1).

Además, con cada una de las instituciones escolares se concientiza a la familia sobre seguridad vial y los simples cambios que proponemos desde “Parada segura”.
Con la ayuda de toda la comunidad educativa se puso en práctica soluciones que promueven la buena convivencia en la zona como:
-Organizar la entrada y la salida de los alumnos de acuerdo al medio de transporte elegido. De esta manera, se dividen en tres grupos en orden de prioridad: - Transporte escolar. - Peatones. - Vehículos particulares, remises y taxis.
- Se estableció la zona denominada “Segura” en las diferentes entradas de los colegios, para que el descenso y ascenso de los estudiantes sea ordenado, ágil y seguro.
- Se determinó un área exclusiva para el descenso y ascenso de los chicos tanto a transporte escolar y autos.
También, es importante resaltar, que cada colegio tiene reservado lugares (medidas de auto estándar) o llegado el caso la cuadra entera para el correcto funcionamiento del programa, donde se apuntó a la agilización del ascenso y descenso de los chicos para evitar embotellamiento y las dobles filas.
En cada uno de los operativos de este programa participan agentes de la Central de Tránsito y Transporte que corroboran que todo funcione con normalidad en los horarios habituales de ingresos y egresos de los colegios adheridos al sistema. Además, se controlará que no haya vehículos en zonas de “Parada segura”, de lo contrario se los procederá a levantar con grúa por estar mal estacionados.

Concientización
Desde el municipio, a través de la Central de Tránsito y Transporte, se solicita a los vecinos tomar precaución a la hora de circular y respetar las normativas.
Es importante proceder a circular por fuera de la parada segura. A su vez, se les pide a los vecinos que lleven a los estudiantes a los establecimientos escolares que es primordial que a la hora de ubicarse en la “Parada segura” no apaguen el motor de vehículo, ya que el alumno solo debe descender y luego continuar la marcha.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.
.