
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La doble fila a la hora de entrada y de salida en los colegios es un problema constante para el tránsito. En ese marco, se creó el sistema Parada Segura, un proyecto para que la circulación en las escuelas sea más ordenada y segura.
Por tal motivo, se puso en marcha un proyecto que involucra a toda la comunidad educativa, a las familias y a los vecinos con el objetivo de organizar la entrada y salida de los alumnos en las escuelas.
La implementación de este programa pretende mejorar el ordenamiento del tránsito de los espacios educativos y aumentar la seguridad vial de estudiantes y de los mismos vecinos.
Desde la Coordinación General de Movilidad de la Municipalidad de Concordia se trabajó en mejora y colocación de cartelería y señales para las escuelas que integraron la primera etapa del proyecto (Bachillerato Humanista, San José, Mitre, NEA y Comercio N°1).

Además, con cada una de las instituciones escolares se concientiza a la familia sobre seguridad vial y los simples cambios que proponemos desde “Parada segura”.
Con la ayuda de toda la comunidad educativa se puso en práctica soluciones que promueven la buena convivencia en la zona como:
-Organizar la entrada y la salida de los alumnos de acuerdo al medio de transporte elegido. De esta manera, se dividen en tres grupos en orden de prioridad: - Transporte escolar. - Peatones. - Vehículos particulares, remises y taxis.
- Se estableció la zona denominada “Segura” en las diferentes entradas de los colegios, para que el descenso y ascenso de los estudiantes sea ordenado, ágil y seguro.
- Se determinó un área exclusiva para el descenso y ascenso de los chicos tanto a transporte escolar y autos.
También, es importante resaltar, que cada colegio tiene reservado lugares (medidas de auto estándar) o llegado el caso la cuadra entera para el correcto funcionamiento del programa, donde se apuntó a la agilización del ascenso y descenso de los chicos para evitar embotellamiento y las dobles filas.
En cada uno de los operativos de este programa participan agentes de la Central de Tránsito y Transporte que corroboran que todo funcione con normalidad en los horarios habituales de ingresos y egresos de los colegios adheridos al sistema. Además, se controlará que no haya vehículos en zonas de “Parada segura”, de lo contrario se los procederá a levantar con grúa por estar mal estacionados.

Concientización
Desde el municipio, a través de la Central de Tránsito y Transporte, se solicita a los vecinos tomar precaución a la hora de circular y respetar las normativas.
Es importante proceder a circular por fuera de la parada segura. A su vez, se les pide a los vecinos que lleven a los estudiantes a los establecimientos escolares que es primordial que a la hora de ubicarse en la “Parada segura” no apaguen el motor de vehículo, ya que el alumno solo debe descender y luego continuar la marcha.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Ayer, comenzando a las 17:00 y finalizando a las 21:00 hs, se llevaron a cabo allanamientos en diferentes puntos de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación y dando cumplimiento a mandamientos emitidos por el Juzgado de Garantías n2 a cargo del Dr. Bestián. Actuando el fiscal Dr. Zabaleta.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.