
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La doble fila a la hora de entrada y de salida en los colegios es un problema constante para el tránsito. En ese marco, se creó el sistema Parada Segura, un proyecto para que la circulación en las escuelas sea más ordenada y segura.
Por tal motivo, se puso en marcha un proyecto que involucra a toda la comunidad educativa, a las familias y a los vecinos con el objetivo de organizar la entrada y salida de los alumnos en las escuelas.
La implementación de este programa pretende mejorar el ordenamiento del tránsito de los espacios educativos y aumentar la seguridad vial de estudiantes y de los mismos vecinos.
Desde la Coordinación General de Movilidad de la Municipalidad de Concordia se trabajó en mejora y colocación de cartelería y señales para las escuelas que integraron la primera etapa del proyecto (Bachillerato Humanista, San José, Mitre, NEA y Comercio N°1).

Además, con cada una de las instituciones escolares se concientiza a la familia sobre seguridad vial y los simples cambios que proponemos desde “Parada segura”.
Con la ayuda de toda la comunidad educativa se puso en práctica soluciones que promueven la buena convivencia en la zona como:
-Organizar la entrada y la salida de los alumnos de acuerdo al medio de transporte elegido. De esta manera, se dividen en tres grupos en orden de prioridad: - Transporte escolar. - Peatones. - Vehículos particulares, remises y taxis.
- Se estableció la zona denominada “Segura” en las diferentes entradas de los colegios, para que el descenso y ascenso de los estudiantes sea ordenado, ágil y seguro.
- Se determinó un área exclusiva para el descenso y ascenso de los chicos tanto a transporte escolar y autos.
También, es importante resaltar, que cada colegio tiene reservado lugares (medidas de auto estándar) o llegado el caso la cuadra entera para el correcto funcionamiento del programa, donde se apuntó a la agilización del ascenso y descenso de los chicos para evitar embotellamiento y las dobles filas.
En cada uno de los operativos de este programa participan agentes de la Central de Tránsito y Transporte que corroboran que todo funcione con normalidad en los horarios habituales de ingresos y egresos de los colegios adheridos al sistema. Además, se controlará que no haya vehículos en zonas de “Parada segura”, de lo contrario se los procederá a levantar con grúa por estar mal estacionados.

Concientización
Desde el municipio, a través de la Central de Tránsito y Transporte, se solicita a los vecinos tomar precaución a la hora de circular y respetar las normativas.
Es importante proceder a circular por fuera de la parada segura. A su vez, se les pide a los vecinos que lleven a los estudiantes a los establecimientos escolares que es primordial que a la hora de ubicarse en la “Parada segura” no apaguen el motor de vehículo, ya que el alumno solo debe descender y luego continuar la marcha.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.