Implementan en Concordia el programa "Parada segura" en el ingreso de las escuelas

Propone organizar el ingreso y egreso de los estudiantes a la escuela y mejorar a su vez la convivencia del tránsito. De qué trata.

Concordia28/08/2023EditorEditor
PARADAS SEGURAS (1)

La doble fila a la hora de entrada y de salida en los colegios es un problema constante para el tránsito. En ese marco, se creó el sistema Parada Segura, un proyecto para que la circulación en las escuelas sea más ordenada y segura.

Por tal motivo, se puso en marcha un proyecto que involucra a toda la comunidad educativa, a las familias y a los vecinos con el objetivo de organizar la entrada y salida de los alumnos en las escuelas.

La implementación de este programa pretende mejorar el ordenamiento del tránsito de los espacios educativos y aumentar la seguridad vial de estudiantes y de los mismos vecinos. 

Desde la Coordinación General de Movilidad de la Municipalidad de Concordia se trabajó en mejora y colocación de cartelería y señales para las escuelas que integraron la primera etapa del proyecto (Bachillerato Humanista, San José, Mitre, NEA y Comercio N°1).

 PARADAS SEGURAS (2)

Además, con cada una de las instituciones escolares se concientiza a la familia sobre seguridad vial y los simples cambios que proponemos desde “Parada segura”.

Con la ayuda de toda la comunidad educativa se puso en práctica soluciones que promueven la buena convivencia en la zona como:

 -Organizar la entrada y la salida de los alumnos de acuerdo al medio de transporte elegido. De esta manera, se dividen en tres grupos en orden de prioridad: - Transporte escolar. - Peatones. - Vehículos particulares, remises y taxis.

- Se estableció la zona denominada “Segura” en las diferentes entradas de los colegios, para que el descenso y ascenso de los estudiantes sea ordenado, ágil y seguro.

- Se determinó un área exclusiva para el descenso y ascenso de los chicos tanto a transporte escolar y autos.

También, es importante resaltar, que cada colegio tiene reservado lugares (medidas de auto estándar) o llegado el caso la cuadra entera para el correcto funcionamiento del programa, donde se apuntó a la agilización del ascenso y descenso de los chicos para evitar embotellamiento y las dobles filas.

En cada uno de los operativos de este programa participan agentes de la Central de Tránsito y Transporte que corroboran que todo funcione con normalidad en los horarios habituales de ingresos y egresos de los colegios adheridos al sistema. Además, se controlará que no haya vehículos en zonas de “Parada segura”, de lo contrario se los procederá a levantar con grúa por estar mal estacionados.

 PARADAS SEGURAS (4)

Concientización

Desde el municipio, a través de la Central de Tránsito y Transporte, se solicita a los vecinos tomar precaución a la hora de circular y respetar las normativas.

Es importante proceder a circular por fuera de la parada segura. A su vez, se les pide a los vecinos que lleven a los estudiantes a los establecimientos escolares que es primordial que a la hora de ubicarse en la “Parada segura” no apaguen el motor de vehículo, ya que el alumno solo debe descender y luego continuar la marcha.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.