El presidente del directorio destacó que la restitución del 0,5% del aporte patronal permitió “afianzar financieramente la economía” de la obra social. Además, se anunció la construcción de cuatro delegaciones de sendas localidades.
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, tratará de sentar a una mesa al IOSPER y otras prepagas y los dentistas, que cortaron cobertura para cobrar más aranceles
"El IOSPER se niega sistemáticamente a reconocer la potestad del Colegio de fijar los aranceles. Quiere unilateralmente imponerlos", reprochó el presidente de la Comisión del Ejercicio Profesional.
Así lo confirmó la obra social de Entre Ríos a través de un comunicado. Hubo una reunión entre Iosper con los representantes de Acler.
En medio de esa disputa, el Iosper pidió un dictamen a la Fiscalía de Estado. Ese dictamen alude a la potestad que tiene el Colegio para imponer las normas arancelarias.
En el marco de la Campaña de Prevención del Cáncer de Mama, el Iosper extendió la realización de mamografías gratis a sus afiliados, tengan o no fondo voluntario, señalaron desde la obra social.
Aunque disconforme, la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) firmó el armisticio con el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y aceptó la última propuesta de mejora de aranceles.
La firma garantiza la continuidad de prestaciones a los afiliados de la obra social radicados en Concordia.
Fue durante una reunión entre el gobernador y el nuevo directorio del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).
Las autoridades del Iosper recibieron a la Federación Médica (Femer). " Accedimos al pedido de la entidad, conforme a nuestra realidad presupuestaria", afirmó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete.
Lo definirán en asamblea los siete nuevos directores, que escogerán entre uno de ellos por simple mayoría de votos.
Las elecciones en el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que se realizaron este miércoles entre las 8 y las 16, no depararon demasiadas sorpresas.