
Un conductor alcoholizado y otro sin licencia chocaron: retuvieron los vehículos
Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.
El presidente del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete, destacó el funcionamiento de la mayor prestadora de salud en su 50º aniversario.
Provinciales19/05/2023
Editor
El presidente del Iosper, Fernando Cañete, dijo que la obra social está "hoy, conducido por un directorio de los trabajadores que es modelo en el país, por ello podemos asegurar que es la mejor obra social de Entre Ríos".
Además, destacó que la obra social provincial "busca alcanzar siempre un mejor servicio, adecuándonos a los nuevos paradigmas de gestión organizacional, con un modelo de atención centrada en el afiliado".
Iosper cumplió este miércoles el medio siglo de actividad.
El Iosper surgió en 1973 cuando se sanciona la Ley Nº 5.326. Durante más de dos décadas la administración de la obra social dependió del Poder Ejecutivo Provincial, que determinó el presupuesto y designó a las autoridades de la institución.
En 1995, con la gestión del entonces gobernador justicialista Mario Armando Moine al frente de la Provincia se produjo el primer intento de cambio en la conducción de la obra social. A través del decreto Nº 3.870, propuso transferir la administración a sus beneficiarios. Así, se dispuso modificar la designación del presidente y la integración del directorio, y se propuso incluir representantes de los beneficiarios en la conducción. Pero la idea no se llegó a plasmar en la realidad.
Dos años después, el exgobernador Jorge Pedro Busti, por decreto Nº 3117 del 22 de setiembre de 1997, impuso un nuevo reglamento de elecciones "a fin de llevar a cabo la transferencia de la administración del Iosper a sus beneficiaros".
El 8 de mayo de 1998, la administración del Iosper fue delegada a los trabajadores. Desde entonces la gestión está a cargo de un directorio compuesto por siete miembros representativos de los trabajadores estatales -activos y pasivos- elegidos por voto directo de los beneficiarios.
Fernando Cañete, hoy en la presidencia de Iosper, llegó por el voto de los empleados de la Legislatura y del Poder Judicial en 2014 y fue votado para ejercer la presidencia, cargo que mantiene desde entonces. La primera reelección la consiguió en 2018; en 2022 repitió mandato, y continúa al frente de un directorio colegiado compuesto por 7 personas.
Cañete proviene de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER).
Este miércoles encabezó un acto por los 50 años de vida de la obra social provincial que se desarrolló en el frente de la sede central, en Andrés Pazos al 200.
Dijo que Iosper “cumple 50 años y quiero saludar a cada uno de los trabajadores de los que pasaron y dieron todo de sí para que esta institución siga creciendo”, dijo Cañete, quien recordó que en estas cinco décadas la obra social “tuvo que pasar distintos vaivenes (económicos, políticos y de emergencia como con la pandemia del Covid-19”.
Iosper “evolucionó, como lo hizo la sociedad, en un contexto de revolución tecnológica y hoy, conducido por un Directorio de los trabajadores que es modelo en el país, por ello podemos asegurar que es la mejor obra social de Entre Ríos”, aseguró Cañete.
El funcionario destacó que el Instituto a su cargo "busca alcanzar siempre un mejor servicio, adecuándonos a los nuevos paradigmas de gestión organizacional, con un modelo de atención centrada en el afiliado". Cañete agregó que como Iosper es la principal Obra Social en la provincia, trabaja por el mantenimiento de los servicios brindados y la incorporación de nuevas tecnologías.
En esa evolución de Iosper está la transformación del gasto prestacional: el 45,79% de lo que invierte la obra social provincial en cobertura sanitaria a su población lo absorben 17.602 afiliados. La mayoría, 21,77%, para medicamentos de altísimo costo, unos 1.890 afiliados. Esos 17 mil afiliados apenas representan el 6% del total del padrón de afiliados a Iosper.
La obra social provincial cubre a 290.561 personas en Entre Ríos, con un presupuesto de $22.072 millones.

Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.

Tras la media sanción en Diputados, el Senado entrerriano comenzará a debatir la unificación de dos proyectos que buscan frenar la violencia de género digital, mediante la adhesión a la Ley Olimpia y la creación de un programa provincial de prevención, sensibilización y acompañamiento.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.


Durante la madrugada de este sábado, el personal de la comisaría Segunda que realizaba una recorrida prevencional por calles Las Heras y Luis Vernet observó a un motociclista que, al notar la presencia policial, aceleró bruscamente para intentar evadir el control.

Scioli no pierde su buen humor. A pesar de todo lo que ha transcurrido en su vida, se permite hacer humor hasta de su desgraciado accidente en el que perdió parte de su brazo.

La víctima es un hombre mayor de edad que iba en moto. La mecánica del accidente están bajo investigación. Desde el MPF se ordenaron las pericias de rigor para determinar responsabilidades