
Estados Unidos y Canadá analizan una intervención en Haití por la crisis de las pandillas
Antony Blinken dijo que el envío de una fuerza está en discusión. Biden ha dejado en claro que es reacio a desplegar tropas en el extranjero.
Antony Blinken dijo que el envío de una fuerza está en discusión. Biden ha dejado en claro que es reacio a desplegar tropas en el extranjero.
El político se dirigía a su casa, en un barrio acomodado controlado por el grupo armado Ti Makak. Su vehículo fue acribillado.
El país caribeño afronta una crisis humanitaria con al menos 19.000 personas en el nivel más elevado de inseguridad alimentaria en Puerto Príncipe, advirtió el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas.
El país más pobre de las Américas atraviesa disturbios, saqueos y manifestaciones. La violencia de las bandas armadas se ha hecho fuerte en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, causando cientos de muertos y miles de desplazados.
El presidente Moise fue acribillado hace un año en su residencia privada de Puerto Príncipe a manos de un comando. Naciones Unidas recordó que el caso ha estado en manos de cinco jueces, sin apenas avances.
Haití fue el país precursor del independentismo en las Américas, pero hasta hoy sigue ligada a todos los males que produce la corrupción estatal. Las bandas están destruyendo el sistema social y de salud.
"Pido a la comunidad internacional redoblar esfuerzos para impedir que la situación no se vuelva aún más incontrolable", manifestó Michelle Bachelet sobre el recrudecimiento de la violencia en Puerto Príncipe.
En medio de una crisis de abastecimiento en el país, al menos 50 personas murieron en Cap-Haitien, en Haití, al explotar un camión cisterna que transportaba combustible.
Con esto suman cinco los rehenes norteamericanos que han sido puestos en libertad. Otros 12 continúan cautivos desde octubre pasado.
Samir Handal, que se desplazaba con un pasaporte haitiano, uno jordano y un documento de viaje palestino, fue detenido en el aeropuerto de Estambul tras su llegada desde Estados Unidos.
El jefe de la banda 400 Mawozo advierte que prefiere matar a los 17 secuestrados de no conseguir el millonario rescate.
Así lo informó la Organización Panamericana de la Salud que también señaló que si bien los contagios están en baja, en Alaska y el suroeste de Canadá se están registrando brotes y hospitalizaciones nunca vistos en la pandemia.
Las autoridades sospechan que la red propició la salida de unos 1.000 migrantes haitianos desde Chile por rutas ilegales con destino a México y EE.UU.
Lo solicitaron a través de la plataforma Change.org, familiares de Renzo Spasiano, el joven argentino que está desaparecido desde el martes pasado junto con las otras cuatro personas con las que regresaba a México por mar tras un viaje de ayuda humanitaria a Haití.
Se trata de Renzo Spasiano, de 20 años, y Carlos Eduardo Juárez, de 45, quienes junto a un ciudadano cubano y otro mexicano regresaban de un viaje para llevar alimentos.
Dos enviados del gobierno estadounidense expresaron su desagrado por las imágenes de agresiones. Pese a ello, hicieron un llamado a no correr el riesgo de migrar. “No arriesguen la vida”, dijeron.
Emigrar es, a veces, la opción que salva la vida. Y ni siquiera ésta es garantizada por los países de tránsito y destino de migrantes en América Latina. Para muchos, la pregunta no es a dónde emigrar, sino cuándo huir.
El mandatario asumió la responsabilidad por lo sucedido en la frontera sur de Estados Unidos y dijo que habrá una investigación y los responsables “pagarán”.
El operativo fue desplegado luego de que el Instituto Nacional de Migración (INM) anunciara que verificará la situación de los extranjeros. Se hicieron presentes más de 50 autos policiales, que trasladaban a más de un centenar de agentes.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos comunicó que tres agentes de aduanas resultaron levemente heridos por los migrantes en dos incidentes separados en la pista del aeropuerto.
La vocera del organismo internacional, Marta Hurtado, señaló que "quizás algunas de estas personas no han recibido la protección que necesitaban", ya que "parece que no ha habido ninguna evaluación individual en los casos".
Acusados de asesinar al presidente Jovenel Moise, denuncian que no cuentan con abogado y que han sido inculpados para absolver a los culpables. "Nos han quemado, nos han arrancado las uñas", aseguran.
Las autoridades pagarán unos 60 mil dólares por los fugitivos de la justicia. que ocuparon distintos cargos como funcionarios en el Gobierno de Juvenel Moise.
Al menos cuatro camiones de la ONG internacional Food For The Poor fueron saqueados en la carretera cuando se disponían a entregar ayuda a las víctimas del terremoto.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.
Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.