
Estados Unidos y Canadá analizan una intervención en Haití por la crisis de las pandillas
Antony Blinken dijo que el envío de una fuerza está en discusión. Biden ha dejado en claro que es reacio a desplegar tropas en el extranjero.
Antony Blinken dijo que el envío de una fuerza está en discusión. Biden ha dejado en claro que es reacio a desplegar tropas en el extranjero.
El político se dirigía a su casa, en un barrio acomodado controlado por el grupo armado Ti Makak. Su vehículo fue acribillado.
El país caribeño afronta una crisis humanitaria con al menos 19.000 personas en el nivel más elevado de inseguridad alimentaria en Puerto Príncipe, advirtió el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas.
El país más pobre de las Américas atraviesa disturbios, saqueos y manifestaciones. La violencia de las bandas armadas se ha hecho fuerte en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, causando cientos de muertos y miles de desplazados.
El presidente Moise fue acribillado hace un año en su residencia privada de Puerto Príncipe a manos de un comando. Naciones Unidas recordó que el caso ha estado en manos de cinco jueces, sin apenas avances.
Haití fue el país precursor del independentismo en las Américas, pero hasta hoy sigue ligada a todos los males que produce la corrupción estatal. Las bandas están destruyendo el sistema social y de salud.
"Pido a la comunidad internacional redoblar esfuerzos para impedir que la situación no se vuelva aún más incontrolable", manifestó Michelle Bachelet sobre el recrudecimiento de la violencia en Puerto Príncipe.
En medio de una crisis de abastecimiento en el país, al menos 50 personas murieron en Cap-Haitien, en Haití, al explotar un camión cisterna que transportaba combustible.
Con esto suman cinco los rehenes norteamericanos que han sido puestos en libertad. Otros 12 continúan cautivos desde octubre pasado.
Samir Handal, que se desplazaba con un pasaporte haitiano, uno jordano y un documento de viaje palestino, fue detenido en el aeropuerto de Estambul tras su llegada desde Estados Unidos.
El jefe de la banda 400 Mawozo advierte que prefiere matar a los 17 secuestrados de no conseguir el millonario rescate.
Así lo informó la Organización Panamericana de la Salud que también señaló que si bien los contagios están en baja, en Alaska y el suroeste de Canadá se están registrando brotes y hospitalizaciones nunca vistos en la pandemia.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.