
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
El político se dirigía a su casa, en un barrio acomodado controlado por el grupo armado Ti Makak. Su vehículo fue acribillado.
Internacionales30/10/2022
Editor
El ex candidato presidencial haitiano y secretario general de la Agrupación de Demócratas Nacionales Progresistas (RDNP), Éric Jean Baptiste (52 años), fue asesinado a tiros la noche de este viernes 28 de octubre en Puerto Príncipe, informaron las autoridades locales. Junto al político fue abatido su guardaespaldas, en una acción atribuida al poderoso grupo armado conocido como Ti Makak.
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, condenó "enérgicamente este crimen atroz" y ofreció sus condolencias a los familiares de Baptiste, cuyo vehículo fue atacado a tiros cuando se dirigía a su residencia en la zona de Laboule 12, en Pétion-ville, un área residencial de clase alta. "Su vehículo fue acribillado a balazos. Su guardia de seguridad murió en el acto. Éric Jean Baptiste falleció en el hospital”, reveló Ricardo Nordin, vocero de RDNP.
"La esperanza de vida en Haití es de 24 horas", escribió en Twitter el líder político unos días antes, en un mensaje en el que daba las gracias a Dios por proteger, entre otros, a Roberson Alphonse, un periodista que sobrevivió a un intento de asesinato. "¿A quién le tocará después? ¿Tendrá la misma oportunidad?", se preguntó Baptiste.
Pandillas y cólera
"El horrible asesinato del líder político Éric Jean Baptiste y de su guardaespaldas ha sumido, una vez más, a la nación haitiana en la confusión", escribió en Twitter el primer ministro Henry. "Condenamos enérgicamente este crimen atroz contra este patriota, este político moderado y comprometido con el cambio", continuó. Baptiste había firmado hace pocos días un compromiso de distintos políticos para intentar sacar al país de la crisis en la que se encuentra sumido.
La embajada de Francia, por su parte, ofreció condolencias. "Pedimos a las autoridades haitianas que tomen las medidas necesarias para encontrar y castigar a los autores de este crimen", escribió en su cuenta de Facebook. La banda armada Ti Makak, que controla la zona, asesinó en enero pasado a los periodistas haitianos Wilguens Saint-Louis y John Wesley Amady, así como al exsenador Yvon Buissereth.
Baptiste era propietario de la empresa de juegos de azar Père Éternel Lotto, y era conocido por dirigir una fundación con su nombre, que trabaja en varios barrios y regiones precarias del país. El empobrecido país caribeño está azotado por bandas criminales que siembran el terror y controlan el 60 por ciento del territorio, además de una situación sanitaria cada vez más deteriorada con un fuerte rebrote del cólera.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos