
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El país caribeño afronta una crisis humanitaria con al menos 19.000 personas en el nivel más elevado de inseguridad alimentaria en Puerto Príncipe, advirtió el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas.
Internacionales15/10/2022Unos 4,7 millones de haitianos, el 40 % de la población del país, sufren actualmente inseguridad alimentaria, entre ellos 19.000 que por primera vez en el país se encuentran en "niveles catastróficos de hambre", según indicó este viernes (14.10.2022) el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas. Es "la primera vez en Haití" que hay personas que están en la fase cinco de la clasificación sobre seguridad alimentaria, la más elevada.
La situación es especialmente grave en Cité Soleil, uno de los barrios más degradados de la capital Puerto Príncipe, donde las luchas de bandas armadas han dejado a muchos residentes sin acceso a lugares de trabajo, mercados y servicios sanitarios, indicó en rueda de prensa el director del PMA en Haití, Jean-Martin Bauer. "Esto significa que probablemente solo tienen una comida al día, y que no tienen las proteínas, las verduras frescas y otros nutrientes esenciales que la gente necesita para sobrevivir", explicó.
Un 65 por ciento de la población de Cité Soleil sufre "altos niveles de inseguridad alimentaria" y un 5 % de ellos necesitan urgentemente asistencia humanitaria, indicó Bauer, quien declinó hablar aún de hambruna entre esas poblaciones más vulnerables, aunque sí se ha venido hablando de crisis humanitaria y destacando la necesidad de ayuda. La situación se ve agravada con un brote de cólera en ese barrio y otras zonas de Puerto Príncipe, con más de 260 casos detectados y al menos 25 muertos según las cifras oficiales de las autoridades sanitarias haitianas.
También la crisis alimentaria se está agravando en zonas rurales de Haití, donde ya se detectan niveles agudos de falta de alimentos en los departamentos sudoccidentales de Grand Anse, Nippes y Sud, afectados aún por el terremoto que sacudió la zona en 2021 y por la reciente escasez de lluvias, que ha disminuido las cosechas. "La situación es preocupante, esto es una catástrofe y tenemos que responder inmediatamente", resumió Bauer.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.