En Jamaica, Nicaragua y Haití solo el 10% de la población está vacunada con las dos dosis

Así lo informó la Organización Panamericana de la Salud que también señaló que si bien los contagios están en baja, en Alaska y el suroeste de Canadá se están registrando brotes y hospitalizaciones nunca vistos en la pandemia.

Internacionales07/10/2021EditorEditor
VACUNAS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se refirió este miércoles a la situación que vive América en torno al avance de la pandemia y la vacunación, en la que siete países del continente tienen el 70% de su población inmunizada con al menos una dosis, números que contrastan con los de Jamaica, Nicaragua y Haití, que aún no alcanzaron el 10% de las personas con el esquema completo.

"Jamaica, Nicaragua y Haití aún no han alcanzado ni siquiera el 10 por ciento de cobertura. Debemos enfocar nuestra atención para cerrar esta brecha lo más rápido posible", dijo durante una conferencia de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.

En contraposición, Etienne advirtió que siete países americanos lograron vacunar al 70% de su población con al menos una dosis y los instó a que compartan sus excedentes con los que más las necesitan. "Hoy en día, solo el 37 por ciento de las personas en América Latina y el Caribe han sido vacunadas completamente contra la Covid-19", agregó.

Para intentar reducir esta brecha del acceso desigual de vacunas, la OPS acordó recibir más fármacos de los laboratorios productores de Sinovac, Sinopharm y AstraZeneca, según informó la agencia de noticias Sputnik.

"Me complace anunciar que la OPS ya ha cerrado acuerdos con tres productores autorizados: Sinovac, Sinopharm y AstraZeneca", afirmó Etienne y agregó estar conversando con los estados miembros que desean utilizar la alternativa de compra directa a través del Fondo Rotatorio, un mecanismo de cooperación solidaria mediante el cual se compran las vacunas, jeringas y suministros afines.

Además, la OPS se posicionó a favor de que Cuba verifique uno de sus fármacos de desarrollo local, la vacuna Soberana.

"Nosotros estamos apoyando a Cuba para que participe en el proceso de verificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Nuestro interés es que todas las vacunas puedan participar en la autorización del uso de emergencia", dijo Etienne y remarcó la importancia de ampliar la oferta de vacunas que se puedan adquirir a través del fondo de la OPS."Nosotros invitamos a todos los productores de vacunas para que participen del proceso", añadió.

Pese a informar que en América se vio un descenso de contagios por la Covid-19, estos siguen siendo altos: durante la última semana, se reportaron casi 1,2 millones de casos y 24.000 muertes.

Tal es el caso del estado estadounidense de Alaska y el suroeste de Canadá, donde se registra un brote de contagios y un aumento de hospitalizaciones.

"En el estado de Alaska, que hoy reporta el peor brote de Covid-19 en EEUU, las salas de emergencia están abrumadas y los médicos enfrentan decisiones difíciles sobre cómo asignar las camas de hospital. Además, muchas provincias del suroeste de Canadá están alcanzando los picos más altos de hospitalización 

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

- 03:01:40 - jueves, abril 10, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.