
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
El jefe de la banda 400 Mawozo advierte que prefiere matar a los 17 secuestrados de no conseguir el millonario rescate.
Internacionales23/10/2021Un haitiano que se identificó como el líder de la banda que secuestró a un grupo de misioneros estadounidenses y canadienses amenazó este jueves (21.10.2021) con matarlos de no conseguir el rescate exigido.
La amenaza aparece en un video publicado en YouTube por un hombre que vestía traje morado, conocido en la empobrecida nación caribeña bajo el alias de "Lamo Sanjou” y es el líder de la banda 400 Mawozo (400 buenos para nada), que según las autoridades está detrás del secuestro ocurrido el fin de semana.
Los 16 estadounidenses y un canadiense -entre ellos cinco niños- participaban en un viaje organizado por el Ministerio de Ayuda (Aid Ministries), con sede en Ohio.
Los misioneros no aparecen en el video y la agencia Reuters no pudo confirmar de forma independiente la veracidad del mismo ni cuándo se realizó.
En tanto, la agencia AFP aseveró que las imágenes, fueron grabadas el miércoles, pero difundidas el jueves en las redes sociales e identifica al sujeto como Wilson Joseph, quien aparece rodeado por hombres armados, frente a los ataúdes que contienen los cuerpos de cinco miembros de su banda.
Rescate de USD17 millones
"Como no consigo lo que necesito, mataré a estos americanos", dijo Joseph, hablando en haitiano criollo. "Prefiero matarlos a todos, y descargaré una gran pistola en la cabeza de cada uno de ellos", dijo el hombre en el video.
Los secuestradores exigen un rescate de 17 millones de dólares por la libertad de los rehenes, según han declarado fuentes de seguridad.
El grupo de extranjeros fue secuestrado el sábado a plena luz del día, mientras visitaba un orfanato en el este de Puerto Príncipe, que está totalmente bajo el control de la banda.
El número de niños y mujeres secuestrados para pedir rescate crece de forma "alarmante" en Haití, donde se han producido al menos 101 raptos de enero a agosto, superando el total registrado durante todo 2020, advirtió este jueves Unicef.
Según estimaciones del organismo de la ONU basadas en fuentes oficiales, 71 mujeres y 30 niños fueron secuestrados en los primeros 8 meses de 2021, lo que representa un tercio de los 455 secuestros reportados este año, la mayoría perpetrados en la capital, Puerto Príncipe, siendo la mayor parte de las víctimas ciudadanos haitianos.
El aumento de los secuestros se produce en un contexto de violencia callejera en Puerto Príncipe y sus alrededores relacionada con las bandas criminales, que ejercen un creciente control en el país más pobre del continente americano.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.