
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
"Pido a la comunidad internacional redoblar esfuerzos para impedir que la situación no se vuelva aún más incontrolable", manifestó Michelle Bachelet sobre el recrudecimiento de la violencia en Puerto Príncipe.
Internacionales18/05/2022La ONU expresó este martes (17.05.2022) su preocupación ante las consecuencias humanas del recrudecimiento de la violencia por parte de las bandas "fuertemente armadas" en la capital haitiana Puerto Príncipe, donde la violencia alcanzó "niveles inimaginables".
"Pido a la comunidad internacional redoblar esfuerzos para impedir que la situación no se vuelva aún más incontrolable", manifestó la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en un comunicado.
Según la ONU, al menos 92 personas no afiliadas a bandas y 96 presuntos miembros de estos grupos habrían muerto en ataques armados coordinados en Puerto Príncipe entre el 24 de abril y el 16 de mayo. Pero el balance real podría ser más elevado.
De acuerdo a cifras corroboradas por funcionarios de la ONU, otras 113 personas resultaron heridas, 12 se dan por desaparecidas y 49 fueron secuestradas. "La violencia armada alcanzó niveles inimaginables e intolerables en Haití", lamentó Bachelet.
Miles de personas, incluidos niños, se han visto obligadas a abandonar sus hogares durante las últimas tres semanas y buscar refugio en sitios temporales o familias de acogida en otras zonas del país.
La organización internacional precisó que los actos de violencia extrema señalados incluyen decapitaciones, mutilaciones y cuerpos quemados, así como el asesinato de menores acusados de informar a la banda rival. La violencia sexual, inclusive la violación colectiva de niños de apenas 10 años, también fue perpetrada por las bandas.
Desde hace varias décadas, las bandas armadas actúan en los barrios más pobres de Puerto Príncipe, pero su influencia sobre la ciudad y el país se incrementó en los últimos años, y con ella los asesinatos y los secuestros.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.