ONU expresa preocupación por violencia "inimaginable" de bandas en Haití

"Pido a la comunidad internacional redoblar esfuerzos para impedir que la situación no se vuelva aún más incontrolable", manifestó Michelle Bachelet sobre el recrudecimiento de la violencia en Puerto Príncipe.

Internacionales18/05/2022EditorEditor
Haití

La ONU expresó este martes (17.05.2022) su preocupación ante las consecuencias humanas del recrudecimiento de la violencia por parte de las bandas "fuertemente armadas" en la capital haitiana Puerto Príncipe, donde la violencia alcanzó "niveles inimaginables".

"Pido a la comunidad internacional redoblar esfuerzos para impedir que la situación no se vuelva aún más incontrolable", manifestó la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en un comunicado.

Según la ONU, al menos 92 personas no afiliadas a bandas y 96 presuntos miembros de estos grupos habrían muerto en ataques armados coordinados en Puerto Príncipe entre el 24 de abril y el 16 de mayo. Pero el balance real podría ser más elevado.

De acuerdo a cifras corroboradas por funcionarios de la ONU, otras 113 personas resultaron heridas, 12 se dan por desaparecidas y 49 fueron secuestradas. "La violencia armada alcanzó niveles inimaginables e intolerables en Haití", lamentó Bachelet.

Miles de personas, incluidos niños, se han visto obligadas a abandonar sus hogares durante las últimas tres semanas y buscar refugio en sitios temporales o familias de acogida en otras zonas del país.

La organización internacional precisó que los actos de violencia extrema señalados incluyen decapitaciones, mutilaciones y cuerpos quemados, así como el asesinato de menores acusados de informar a la banda rival. La violencia sexual, inclusive la violación colectiva de niños de apenas 10 años, también fue perpetrada por las bandas.

Desde hace varias décadas, las bandas armadas actúan en los barrios más pobres de Puerto Príncipe, pero su influencia sobre la ciudad y el país se incrementó en los últimos años, y con ella los asesinatos y los secuestros.

Te puede interesar
Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

sen

QUINTANA DE OJEDA SILVIA LAURA (CHAVITA)

Administración
Necrológicas23/05/2025

Falleció el 22 de mayo de 2025. El Coro del Centenario del Colegio San José Adoratrices participa con profundo pesar el fallecimiento de Chavita, ex integrante del Coro y acompaña al querido Juan y toda su familia en estos dolorosos momentos, elevando una oración por su eterno descanso.