
Acusan a una tatuadora de matar a su bebé de 9 meses con una papilla envenenada con raticida
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
Dos enviados del gobierno estadounidense expresaron su desagrado por las imágenes de agresiones. Pese a ello, hicieron un llamado a no correr el riesgo de migrar. “No arriesguen la vida”, dijeron.
Internacionales02/10/2021El asesor para Latinoamérica de Joe Biden, Juan González, se disculpó en nombre del Gobierno de Estados Unidos este viernes (01.10.2021) por el maltrato sufrido por inmigrantes haitianos en la frontera sur de la potencia mundial. Durante una rueda de prensa junto al subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, González expresó que lo sucedido "estuvo mal”.
"Todos hemos visto las imágenes del trato a los haitianos en nuestra frontera y quiero decir que fue una injusticia, estuvo mal y quiero pedir disculpas al pueblo haitiano. No es como los oficiales de frontera se comportan ", dijo González en una conferencia en la embajada en Puerto Príncipe. Más de 30.000 migrantes, en su mayoría haitianos, acamparon bajo un puente en la frontera entre México y Texas.
Algunos de ellos fueron objeto de maltrato de parte de agentes de la policía fronteriza a caballo cuando cruzaban el río Grande, generando críticas del propio Biden, quien prometió que los uniformados "pagarían" por su comportamiento, que calificó de "escandaloso". González, sin embargo, fue enfático al pedir a los haitianos que no se arriesguen a viajar a la frontera sur de Estados Unidos.
Promesas de apoyo
"El mensaje es: no arriesguen la vida y no migren ahora, el riesgo es muy grande", dijo González, que manifestó el compromiso de Washington en apoyar al país caribeño. A su llegada a Haití el pasado jueves, González y Nichols se reunieron con el primer ministro, Ariel Henry, con el que trataron de la cuestión migratoria, así como de la crisis política que atraviesa el país, los planes de recuperación tras el terremoto del pasado agosto y sobre la pandemia.
Acudiendo a una regulación sanitaria debido a la pandemia del COVID-19, Estados Unidos inició una deportación masiva de migrantes con más de 60 vuelos a la capital, Puerto Príncipe, y a Cabo Haitiano, la segunda ciudad del país. Desde el 19 de septiembre, más de 5.500 haitianos, incluyendo cientos de niños, fueron deportados a su país, sumido en una profunda crisis, tanto política como económica y de seguridad.
La visita tuvo lugar una semana después de que el enviado especial de EE.UU. a Haití, Daniel Foote, dimitiera en protesta por el "trato inhumano" de Washington a los migrantes haitianos en la frontera con México.
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
El grupo insurgente justificó la agresión como represalia tras la muerte de su primer ministro en un bombardeo atribuido a Israel e insistió en que continuará con operaciones similares hasta que cesen los ataques en Gaza
Se trata de Abu Obeida. Desde el inicio del conflicto, realizó numerosos videos en los que informaba sobre la postura del grupo sobre las negociaciones o el destino de los rehenes.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras en el este de ese país. Hay cientos de familias bajo los escombros y las autoridades temen que aumente el número de fallecidos.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
El temporal dejó calles anegadas, viviendas dañadas y familias evacuadas en suelo mendocino, mientras que también se reportaron afectaciones en San Juan, Tucumán, Catamarca y Salta
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.