La Junta Electoral del IOSPER autorizó a 13 de las 19 listas a participar de la elección de directores. Los detalles.
Este viernes AGMER llevará a cabo elecciones internas para elegir a representantes que luego se postularan para las elecciones de IOSPER el próximo 6 de julio.
Las obras deberían haber iniciado hace un mes. Otra escuela que se suma a la larga lista de instituciones educativas víctimas de la lentitud de la burocracia.
En el Congreso celebrado este miércoles en Villaguay, el gremio docente definió ir por una contraoferta, sin paros inmediatos.
La comunidad educativa reclama una serie de problemas infraestructurales de la escuela secundaria N°34 de El Redomón que impide el inicio del ciclo lectivo 2022.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos convocó a congreso para definir qué estrategia seguir en el marco del reclamo por una nueva recomposición salarial.
Corresponde a la jornada de este miércoles. También recordaron que mañana estarán realizando una volanteada correspondiente a la segunda jornada de paro de esta semana.
Este miércoles y jueves, docentes nucleados en Agmer realizarán una movilización y volanteada en el marco del paro docente.
Este jueves se desarrolló un plenario de representantes de las 17 seccionales e integrantes de la Comisión Directiva Central de Agmer, en Paraná. En el encuentro se definió exigir al gobierno provincial una nueva propuesta de recomposición salarial de forma “urgente”.
A su vez, desde el Consejo General de Educación ratificaron que solo se abonarán los días trabajados y criticaron a Agmer por la falta de acuerdo salarial.
El plenario de secretarios generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reunirá este jueves, un día después del tercer día de paro de los maestros en medio de un conflicto irresuelto con el Gobierno por acordar una pauta de recomposición salarial para 2022.
Ana Delaloye, secretaria adjunta Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), explicó que la docencia entrerriana pretende el adelantamiento de los tramos, especialmente el último, y que se incluya el recupero del 16% perdido en 2020.