
ConcorSat: el satélite de Concordia que quiere entrar en órbita y compite a nivel nacional
Estudiantes de dos escuelas secundarias de nuestra ciudad representarán a Entre Ríos en la competencia de CANSAT Argentina. De qué se trata.
Estudiantes de dos escuelas secundarias de nuestra ciudad representarán a Entre Ríos en la competencia de CANSAT Argentina. De qué se trata.
Este 27 de noviembre se cumplieron 30 años de la creación de la primera empresa biotecnológica del país nacida del ámbito universitario. Un recorrido por los principales momentos de una experiencia modelo en la transferencia del conocimiento y la tecnología gestada en 1992 en los laboratorios de la Universidad Nacional del Litoral.
Científicos sugieren que falta algo en la lista típica de sustancias químicas que los astrobiólogos utilizan para buscar vida en planetas alrededor de otras estrellas: el gas de la risa.
Una investigación podría dar pistas para el envejecimiento y el deterioro celular en otras especies, como la humana.
"Descubrimos que los perros derraman lágrimas asociadas a las emociones positivas”, cuando se reúnen con sus dueños, la oxitocina hace que sus ojos se llenen de lágrimas, dicen desde la Universidad de Azabu, Japón.
El nuevo estudio plantea cuestiones sobre la irreversibilidad de la muerte: investigadores afirman haber conseguido que las células neuronales de la retina se comunicaran entre sí "postmortem".
El procedimiento, realizado por el Salk Institute de California, se suministró a ratones desde la mediana edad hasta la vejez y ninguno mostró alteraciones de las células sanguíneas, anomalías neurológicas o tumores.
Gracias a un nuevo método de detección, un equipo internacional de astrónomos creen haber hallado el primer mundo fuera de nuestra galaxia.
En la mañana de este lunes, en el Centro de Información Turística, se hizo entrega de los kits educativos y didácticos y de un kit de elementos de fisicoquímica y matemática a los cursos escolares que participaron de “Hacedores de Ciencia”.
El multimillonario de origen sudafricano Elon Musk explicó que el "Tesla Bot" estaría listo dentro de un año y que sería benigno. Además, el humanoide vendrá en blanco y negro y, según Musk, sería "amistoso".
La prueba es muy efectiva para hallar tumores de difícil diagnóstico.
Una persona extravió su celular en Concordia y más tarde comprobó que le habían hecho una transferencia. Hubo allanamientos y secuestros
Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.
Un hombre que dijo a los policías que intentó robar algunos alimentos dado su estado de hambruna, fue detenido, identificado y enviado en depósito a la Alcaidía por la fiscal Julia Rivoira.
Convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), desde este miércoles se llevará adelante un paro general de 36 horas en toda la República Argentina. Previo a la medida de fuerza, el municipio emitió un decreto por el cual garantiza la libertad de paro pero también que se descontará a quien no brinde su trabajo.
“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.