Tesla trabaja en un robot humanoide que realizará tareas rutinarias y arriesgadas

El multimillonario de origen sudafricano Elon Musk explicó que el "Tesla Bot" estaría listo dentro de un año y que sería benigno. Además, el humanoide vendrá en blanco y negro y, según Musk, sería "amistoso".

Ciencia & Tecnología 23/08/2021EditorEditor
ROBOTS BY ELON MUSK

Después de dominar el mercado de los vehículos eléctricos y de lanzarse a la multimillonaria carrera espacial, el jefe de Tesla, Elon Musk, anunció este jueves (20.08.2021) el último hito que quiere alcanzar: robots humanoides.

Basado en la misma tecnología de los vehículos semiautónomos de la compañía, el prototipo inicial llamado "Tesla Bot" sería capaz de realizar tareas básicas repetitivas con la intención de eliminar trabajos peligrosos o aburridos para la personas, según explicó Musk en un evento en línea sobre los avances de Tesla en inteligencia artificial.

"Tesla es la mayor compañía de robótica del mundo porque los autos son robots semi-sensibles sobre ruedas. Por eso tiene cierto sentido poner eso en forma humanoide", agregó.

El multimillonario de origen sudafricano aseguró que su futuro robot, que tendría su primer prototipo dentro de un año, sería benigno. Asimismo, explicó que tendrá manos con cinco dedos y vendrá en blanco y negro, será "amistoso" y construido de tal manera que en todo caso "puedas huir de él y apagarlo".

"Esperemos que eso nunca pase, pero quién sabe", bromeó.

Críticas al sistema de Autopilot

Este anuncio llega en momentos en que la compañía está bajo un creciente escrutinio por su sistema de conducción asistida, que reguladores estadounidenses investigan tras una serie de accidentes, que han terminado con víctimas fatales.

Tesla es señalada de hacer creer a los conductores que los vehículos que cuentan con el llamado sistema Autopilot se pueden conducir por sí mismos. La controversia por el Autopilot no fue discutida el jueves en la conferencia en línea de dos horas y media y tampoco se hicieron preguntas al respecto por parte de la audiencia.

El imperio del "tecnócrata"

Además de Tesla, Musk es dueño de la compañía SpaceX que compite en el floreciente mercado aeroespacial comercial, y de Neuralink, empresa que pretende desarrollar implantes cerebrales para conectar a humanos y ordenadores.

El autodenominado "tecnócrata" también se ha enfrentado en repetidas ocasiones contra diversos reguladores, desde su uso de las redes sociales para hablar de las operaciones de Tesla hasta los protocolos sanitarios locales del coronavirus que afectan a sus fábricas. La empresa ha tenido un historial áspero con su mano de obra humana, incluyendo acusaciones de prácticas laborales injustas y el despido de un organizador sindical.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.