Tesla trabaja en un robot humanoide que realizará tareas rutinarias y arriesgadas

El multimillonario de origen sudafricano Elon Musk explicó que el "Tesla Bot" estaría listo dentro de un año y que sería benigno. Además, el humanoide vendrá en blanco y negro y, según Musk, sería "amistoso".

Ciencia & Tecnología 23/08/2021EditorEditor
ROBOTS BY ELON MUSK

Después de dominar el mercado de los vehículos eléctricos y de lanzarse a la multimillonaria carrera espacial, el jefe de Tesla, Elon Musk, anunció este jueves (20.08.2021) el último hito que quiere alcanzar: robots humanoides.

Basado en la misma tecnología de los vehículos semiautónomos de la compañía, el prototipo inicial llamado "Tesla Bot" sería capaz de realizar tareas básicas repetitivas con la intención de eliminar trabajos peligrosos o aburridos para la personas, según explicó Musk en un evento en línea sobre los avances de Tesla en inteligencia artificial.

"Tesla es la mayor compañía de robótica del mundo porque los autos son robots semi-sensibles sobre ruedas. Por eso tiene cierto sentido poner eso en forma humanoide", agregó.

El multimillonario de origen sudafricano aseguró que su futuro robot, que tendría su primer prototipo dentro de un año, sería benigno. Asimismo, explicó que tendrá manos con cinco dedos y vendrá en blanco y negro, será "amistoso" y construido de tal manera que en todo caso "puedas huir de él y apagarlo".

"Esperemos que eso nunca pase, pero quién sabe", bromeó.

Críticas al sistema de Autopilot

Este anuncio llega en momentos en que la compañía está bajo un creciente escrutinio por su sistema de conducción asistida, que reguladores estadounidenses investigan tras una serie de accidentes, que han terminado con víctimas fatales.

Tesla es señalada de hacer creer a los conductores que los vehículos que cuentan con el llamado sistema Autopilot se pueden conducir por sí mismos. La controversia por el Autopilot no fue discutida el jueves en la conferencia en línea de dos horas y media y tampoco se hicieron preguntas al respecto por parte de la audiencia.

El imperio del "tecnócrata"

Además de Tesla, Musk es dueño de la compañía SpaceX que compite en el floreciente mercado aeroespacial comercial, y de Neuralink, empresa que pretende desarrollar implantes cerebrales para conectar a humanos y ordenadores.

El autodenominado "tecnócrata" también se ha enfrentado en repetidas ocasiones contra diversos reguladores, desde su uso de las redes sociales para hablar de las operaciones de Tesla hasta los protocolos sanitarios locales del coronavirus que afectan a sus fábricas. La empresa ha tenido un historial áspero con su mano de obra humana, incluyendo acusaciones de prácticas laborales injustas y el despido de un organizador sindical.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.