Los perros pueden derramar lágrimas de alegría, según un estudio japonés

"Descubrimos que los perros derraman lágrimas asociadas a las emociones positivas”, cuando se reúnen con sus dueños, la oxitocina hace que sus ojos se llenen de lágrimas, dicen desde la Universidad de Azabu, Japón.

Sociedad23/08/2022EditorEditor
Perros, mascotas, japón

Los ojos de los perros se llenan de lágrimas cuando experimentan emociones positivas, por ejemplo, al reencontrarse con sus dueños. Así lo señala un estudio de la Universidad de Azabu, en Japón, publicado este lunes en 'Current Biology', que apunta que esto podría estar relacionado con la oxitocina.

Lo ha realizado un equipo encabezado por Takefumi Kilkusi, a raíz del comportamiento de una de sus caniches al amamantar a su camada, cuando los ojos se llenaban de lágrimas, aunque no le caían por la cara como ocurre con los seres humanos.

Así, los científicos descubrieron que "los perros derraman lágrimas asociadas a emociones positivas" y que la oxitocina, conocida como al hormona materna o del amor, es el posible mecanismo subyacente, de acuerdo con el investigador. Observaciones previas habían determinado que tanto los perros como sus dueños liberan dicha hormona durante sus interacciones, así que el equipo decidió comprobar si reencontrarse con su propietario hacía llorar al animal.

Para ello, midieron el volumen de lágrimas de los perros antes y después de reunirse con sus dueños y vieron que aumentaba tras el encuentro con el propietario, pero no así al encontrarse con una persona desconocida. Cuando añadieron oxitocina a los ojos de los animales, su volumen de lágrimas también aumentó, lo que apoya la idea de que la liberación de esta hormona desempeña un papel en la producción de lágrimas cuando los perros y sus familias vuelven a estar juntos.

Además, pidieron a voluntarios que calificara las fotos de las caras de los perros, con y sin lágrimas artificiales, y resultó que las personas daban respuestas más positivas cuando veían perros con ojos llorosos. Estos resultados sugieren, según el estudio, que "la producción de lágrimas de los perros ayuda a forjar conexiones más fuertes entre las personas y sus perros".

Los perros se han convertido en compañeros de los humanos, y podemos formar vínculos, un proceso en el que "es posible que los canes que muestran ojos llorosos durante la interacción con el dueño reciban más cuidados", según el investigador.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto