Los perros pueden derramar lágrimas de alegría, según un estudio japonés

"Descubrimos que los perros derraman lágrimas asociadas a las emociones positivas”, cuando se reúnen con sus dueños, la oxitocina hace que sus ojos se llenen de lágrimas, dicen desde la Universidad de Azabu, Japón.

Sociedad23/08/2022EditorEditor
Perros, mascotas, japón

Los ojos de los perros se llenan de lágrimas cuando experimentan emociones positivas, por ejemplo, al reencontrarse con sus dueños. Así lo señala un estudio de la Universidad de Azabu, en Japón, publicado este lunes en 'Current Biology', que apunta que esto podría estar relacionado con la oxitocina.

Lo ha realizado un equipo encabezado por Takefumi Kilkusi, a raíz del comportamiento de una de sus caniches al amamantar a su camada, cuando los ojos se llenaban de lágrimas, aunque no le caían por la cara como ocurre con los seres humanos.

Así, los científicos descubrieron que "los perros derraman lágrimas asociadas a emociones positivas" y que la oxitocina, conocida como al hormona materna o del amor, es el posible mecanismo subyacente, de acuerdo con el investigador. Observaciones previas habían determinado que tanto los perros como sus dueños liberan dicha hormona durante sus interacciones, así que el equipo decidió comprobar si reencontrarse con su propietario hacía llorar al animal.

Para ello, midieron el volumen de lágrimas de los perros antes y después de reunirse con sus dueños y vieron que aumentaba tras el encuentro con el propietario, pero no así al encontrarse con una persona desconocida. Cuando añadieron oxitocina a los ojos de los animales, su volumen de lágrimas también aumentó, lo que apoya la idea de que la liberación de esta hormona desempeña un papel en la producción de lágrimas cuando los perros y sus familias vuelven a estar juntos.

Además, pidieron a voluntarios que calificara las fotos de las caras de los perros, con y sin lágrimas artificiales, y resultó que las personas daban respuestas más positivas cuando veían perros con ojos llorosos. Estos resultados sugieren, según el estudio, que "la producción de lágrimas de los perros ayuda a forjar conexiones más fuertes entre las personas y sus perros".

Los perros se han convertido en compañeros de los humanos, y podemos formar vínculos, un proceso en el que "es posible que los canes que muestran ojos llorosos durante la interacción con el dueño reciban más cuidados", según el investigador.

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto