Martín, de Buenos Aires, tomó una serie de fotografías desde la tribuna donde se ve que el intendente Enrique Cresto se mantuvo a distancia de la joven. Las fotos y quién es el turista.
Desde la Liga de Intendentes Justicialistas emitieron un comunicado en el que expresan su apoyo tanto al intendente de Concordia como a su familia. Además, instaron a la reflexión.
A través de las redes sociales, el intendente de Concordia instó a meditar sobre las actitudes de quienes viralizan fake news sin medir el daño y las consecuencias que ocasionan. Diario EL SOL publica el video original.
Las gigantes tecnológicas podrán afrontar sanciones de "hasta el 6% de su facturación global" si no cumplen con el nuevo código sobre la desinformación impulsado por la Unión Europea. La idea es que tomen medidas sobre "deepfakes" y cuentas falsas.
Tras el engaño sobre el ejemplar de yaguareté que, en realidad, era de Brasil, el hombre pidió perdón "a la comunidad y a su familia" a través de un video en vivo.
Un pescador aseguraba que el animal, del cual no se tienen registros en territorio entrerriano desde la década de 1960, había sido filmado en aguas del río Paraná sobre el territorio entrerriano. Sin embargo, hoy se desmintieron sus dichos.
Ante la circulación de mensajes confusos, el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) aclara que el agua de la red de Concordia es potable y segura.
Este miércoles se generó otro pandemonio en las redes por la circulación de unos audios en los que alertaban sobre un chico secuestrado que había sido subido a un automóvil que desapareció raudamente con rumbo desconocido. También circularon audios sobre un acosador colombiano.
Numerosas personas se han comunicado con diario EL SOL averiguando, cuestionando e intentando conocer “la verdad” del campo El Abasto.
Las cifras se desprenden de un estudio elaborado por el Consejo Económico y Social (CES), presentado durante un foro abierto sobre ciudadanía, redes y sobreinformación del que participaron más de 230 personas.
La iniciativa está basada en una experiencia desarrollada por la Asociación de Prensa de Uruguay ante los comicios presidenciales de 2019 en ese país y aspira a contribuir, desde el rol de las trabajadoras y trabajadores de prensa, a garantizar el derecho a la información sin distorsiones ni tergiversaciones.
Atención ante nuevo mensaje viral que circula en WhatsApp sobre supuesta jornada de vacunación.