“Comer de la basura”: Cuál es la realidad actual del campo El Abasto

Numerosas personas se han comunicado con diario EL SOL averiguando, cuestionando e intentando conocer “la verdad” del campo El Abasto.

Concordia14/11/2021EditorEditor
Screenshot_20211112-204358

“¿Por qué no publican nada sobre el campo del Abasto?", rezan algunos de los tantos reclamos y peticiones que llegaron a nuestra página.

A raíz de la situación que generaron las imágenes transmitidas por medios nacionales, y teniendo en cuenta los comentarios de nuestros lectores, desde esta página se realizó una investigación, buscando con objetividad, cuál es la realidad actual del campo El Abasto.

Los videos y las imágenes que cualquier medio de comunicación o red social haga circular pueden estar adulterados y manipulados mostrando una “verdad” de acuerdo a los intereses que se persiguen.

Sin embargo, hay una serie de imágenes en tiempo real que están exentas de cualquier modificación y manipulación. Son imágenes transmitidas en vivo y en directo por el satélite de Google Maps, al cual se puede acceder a través de este enlace: https://goo.gl/maps/Naj13ZcKTQctxkco6

Y, si usted tiene el dispositivo actualizado, podrá ver imágenes en tiempo real como la que se ve en la siguiente captura de pantalla:

IMG_20211112_192044

En las imágenes destacan los movimientos de tierra situados al oeste del barrio El Silencio; movimientos que son producto de los trabajos de la maquinaria en el proceso de construcción del Nodo Ambiental de Concordia.

Si usted se sitúa en la posición geográfica del campo El Abasto a través de Google Maps, verá cuál es la realidad actual. Una vez que usted haya visto dicha realidad, tendrá la libertad y la capacidad de decidir qué creer, sin la influencia  ni intereses de terceros.

Además, cabe recordar que hace tan solo seis meses atrás –precisamente en mayo de 2021- fue noticia a nivel nacional cuando el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Juan Cabandié vino a Concordia,  y desde el mismo campo El Abasto –junto a Enrique Cresto- puso en marcha la obra para transformar el campo y convenirlo de un basural a cielo abierto a un nodo ambiental.

campo el abasto
Foto de archivo. 3 de mayo de 2021 desde el campo El Abasto.

El nodo incluye el relleno sanitario de más de 200 hectáreas y la construcción de una planta para la separación y tratamiento de los residuos que se generan en todo el departamento de Concordia. Dicha basura equivale, según indagó diario EL SOL, en más de 100 toneladas por día.

En síntesis, se comenzó a transformar un megabasural a cielo abierto en un nodo que procesa y recicla toneladas de basura diarias.

Para tener una idea de lo ambicioso del proyecto: en nuestro país existen alrededor de 5 mil megabasurales a cielo abierto. Concordia tenía uno de esos cinco mil megabasurales y Concordia lo está transformando en el segundo nodo ambiental  que se puso en marcha en todo el país.

Finalmente, un video que circula en las redes sociales ilustra cómo se está transformando el basural del campo El Abasto:

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.