“Comer de la basura”: Cuál es la realidad actual del campo El Abasto

Numerosas personas se han comunicado con diario EL SOL averiguando, cuestionando e intentando conocer “la verdad” del campo El Abasto.

Concordia14/11/2021EditorEditor
Screenshot_20211112-204358

“¿Por qué no publican nada sobre el campo del Abasto?", rezan algunos de los tantos reclamos y peticiones que llegaron a nuestra página.

A raíz de la situación que generaron las imágenes transmitidas por medios nacionales, y teniendo en cuenta los comentarios de nuestros lectores, desde esta página se realizó una investigación, buscando con objetividad, cuál es la realidad actual del campo El Abasto.

Los videos y las imágenes que cualquier medio de comunicación o red social haga circular pueden estar adulterados y manipulados mostrando una “verdad” de acuerdo a los intereses que se persiguen.

Sin embargo, hay una serie de imágenes en tiempo real que están exentas de cualquier modificación y manipulación. Son imágenes transmitidas en vivo y en directo por el satélite de Google Maps, al cual se puede acceder a través de este enlace: https://goo.gl/maps/Naj13ZcKTQctxkco6

Y, si usted tiene el dispositivo actualizado, podrá ver imágenes en tiempo real como la que se ve en la siguiente captura de pantalla:

IMG_20211112_192044

En las imágenes destacan los movimientos de tierra situados al oeste del barrio El Silencio; movimientos que son producto de los trabajos de la maquinaria en el proceso de construcción del Nodo Ambiental de Concordia.

Si usted se sitúa en la posición geográfica del campo El Abasto a través de Google Maps, verá cuál es la realidad actual. Una vez que usted haya visto dicha realidad, tendrá la libertad y la capacidad de decidir qué creer, sin la influencia  ni intereses de terceros.

Además, cabe recordar que hace tan solo seis meses atrás –precisamente en mayo de 2021- fue noticia a nivel nacional cuando el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Juan Cabandié vino a Concordia,  y desde el mismo campo El Abasto –junto a Enrique Cresto- puso en marcha la obra para transformar el campo y convenirlo de un basural a cielo abierto a un nodo ambiental.

campo el abasto
Foto de archivo. 3 de mayo de 2021 desde el campo El Abasto.

El nodo incluye el relleno sanitario de más de 200 hectáreas y la construcción de una planta para la separación y tratamiento de los residuos que se generan en todo el departamento de Concordia. Dicha basura equivale, según indagó diario EL SOL, en más de 100 toneladas por día.

En síntesis, se comenzó a transformar un megabasural a cielo abierto en un nodo que procesa y recicla toneladas de basura diarias.

Para tener una idea de lo ambicioso del proyecto: en nuestro país existen alrededor de 5 mil megabasurales a cielo abierto. Concordia tenía uno de esos cinco mil megabasurales y Concordia lo está transformando en el segundo nodo ambiental  que se puso en marcha en todo el país.

Finalmente, un video que circula en las redes sociales ilustra cómo se está transformando el basural del campo El Abasto:

Te puede interesar
Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.