
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
Un pescador aseguraba que el animal, del cual no se tienen registros en territorio entrerriano desde la década de 1960, había sido filmado en aguas del río Paraná sobre el territorio entrerriano. Sin embargo, hoy se desmintieron sus dichos.
Sociedad03/06/2022Un aficionado a la pesca, llamado Pablo Barzola, había afirmado haber filmado un ejemplar de yaguareté cuando el animal salía del río Paraná y subía una barranca con su presa en territorio entrerriano. El hombre oriundo de Cerrito, departamento de Paraná, publicó el video y aseguró que fue captado cuando realizaba imágenes para un programa de pesca que se emite por radio y TV.
Sin embargo, este viernes, nuevas versiones desenmascararon la fabulación y se llegó al video original, que fue publicado este jueves en un sitio de pesca de Brasil. Se trata del sitio Pantanal Pesca que reprodujo las imágenes grabadas y enviadas por Cleyson Athaide. En la publicación, se aclara que las imágenes habían sido tomadas en la zona de Pantanal, en el vecino país.
Cleyson brindó los detalles que desenmascaran la fabulación del entrerriano, quien incluso hizo declaraciones en televisión sobre haber filmado al yaguareté en nuestra provincia.
El propietario del video explicó que que “el video fue grabado el pasado sábado y yo soy el que hizo las imágenes”, dijo y agregó que “estaba junto a mi padre y tuvimos el privilegio de presenciar la escena”.
Por otra parte, la organización Red Yaguareté, también desmintió que el video se haya filmado en Entre Ríos y afirmó que se trata de “una hembra monitoreada llamada Patricia”, explicaron.
Nicolás Lodeiro Ocampo, cofundador y actual director Ejecutivo de la fundación Red Yaguareté, manifestó: “Suele pasar que alguien ve un video lindo, tiene ganas de mentir y sube una mentira como esta”.
Y aclaró que "el yaguareté está extinguido en la provincia de Entre Ríos y, de hecho para esa zona, el último registro es de la década de 1960, es decir, hace más de 50 años que no hay yaguaretés en esa zona”. (Elonce)
Los hechos
En un principio, el aficionado antes mencionado había manifestado que el animal salía del agua en una zona entre Puerto Curtiembre y Pueblo Brugo, en el departamento Paraná, tras haber cazado un ejemplar de boa curiyú de gran tamaño. Y fundamentó sus dichos mediante la filmación de un video fue compartido en redes por La Corredora, un programa dedicado a la pesca deportiva.
Pablo Barzola, conductor del programa que se emite por FM Cerrito y canales de TV de la zona de la capital entrerriana, había explicado que estaba haciendo "baitcast" (pesca con señuelos) contra las barrancas, cuando en un momento dado vio algo de gran tamaño moverse entre la vegetación, permaneció inmóvil para ver qué sucedía y comenzó a filmar, hasta que apareció el yaguareté con su presa.
"Hora del almuerzo", había titulado el video. Sin embargo, este viernes se desmintieron sus dichos. El imponente animal pertenece, en realidad, al país vecino de Brasil.
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.