El emotivo acto se llevó a cabo en la mañana de este viernes en el predio del Regimiento 6 Blandengues de nuestra ciudad.
Destacó el valor de la educación pública y las iniciativas que se generan desde la comunidad educativa.
"Estoy muy contento. Generalmente los reconocimientos no se hacen en vida", destacó el veterano de la Guerra de Malvinas, quien tenía 20 años cuando pisó suelo malvinense.
Tal como lo había prometido, Mark Eyles Thomas estuvo en Chajarí para devolver el casco que perteneció al ex combatiente de Malvinas Daniel Sírtori.
Un soldado británico viajará desde Londres a Chajarí para hacer entrega del casco a la familia del solado Daniel Sirtori.
Tres aulas de una escuela de nuestra ciudad llevarán el nombre de tres veteranos de la Guerra de Malvinas. Los detalles.
Se trata de “40 x Malvinas”, un proyecto institucional que llevan adelante los alumnos de 6° año de la escuela secundaria N° 18 “Vélez Sarsfield”. De qué se trata.
En el marco de los 40 años del combate aeronaval del guardacostas GC- 83 Río Iguazú, que tuvo lugar durante la Guerra de Malvinas, la Prefectura Naval Argentina llevó adelante un emotivo acto en conmemoración a la fecha.
Alicia Mabel Reynoso logró que se la reconozca como excombatiente luego de una década de lucha en la justicia, y afirmó con entusiasmo que fue “un triunfo del feminismo”.
A 40 años del hundimiento del crucero, que costó la vida de 323 marinos argentinos, el Ministerio de Defensa de la Nación tomó la iniciativa de homenajear a su tripulación en el lugar de su naufragio con algunos de los más de setecientos hombres que sobrevivieron.
Este 2 de mayo se cumplieron 40 años del trágico hundimiento y nuestra ciudad rindió homenaje en un emotivo acto. "No hay que dejar de reclamar por los derechos sobre Malvinas. No hay que desmalvinizar", dijo el ex combatiente Apolinario Sanabria.
En la tarde de este lunes se realizó la inauguración de un nuevo mural en reconocimiento a los héroes de Malvinas.