Bordet felicitó a alumnos concordienses que trabajaron en un proyecto sobre Malvinas

Destacó el valor de la educación pública y las iniciativas que se generan desde la comunidad educativa.

Concordia27/11/2022EditorEditor
Malvinas_1

“Mi mayor anhelo es poder contribuir a la construcción de un diálogo intergeneracional que permita a las juventudes construir el país que desean, ese país pleno de derechos, esa Argentina soberana, desarrollada, independiente, con educación, trabajo, salud. Para lograrlo la participación y el compromiso son el camino”, expresó el gobernador Gustavo Bordet tras visitar en Concordia a los alumnos de sexto año de la escuela secundaria  Nº 18 Vélez Sarsfield que elaboraron la revista digital "40 x Malvinas".

El mandatario fue invitado por los chicos a la escuela para compartir una charla. Allí, felicitó a los alumnos y docentes, y dialogó con los futuros bachilleres en comunicación, que participaron del proyecto educativo en el marco de la materia Prácticas Comunicacionales II, sobre los 40 años de Malvinas.

El mandatario participó de esta publicación con el formato de una entrevista con sus reflexiones sobre la Guerra de Malvinas. “Me pareció una iniciativa muy loable que agradezco enormemente. Es una muestra más del valor que tiene la educación pública entrerriana y en especial del aporte que la comunidad educativa genera en la sociedad. Así que sólo tengo palabras de agradecimiento por esta oportunidad de contar lo que pienso, lo que hacemos y de seguir aportando a la memoria de nuestros héroes y veteranos”, expresó.

 “La condición de todo gobernante, y de todo dirigente, primero tiene que ser la de escuchar. Segundo la reflexión, y luego el impulso de todas aquellas acciones que tomadas a partir del consenso nos permitan avanzar en el sentido que nos exige la causa Malvinas. En democracia, con el derecho internacional como marco fundamental, haciendo memoria y en paz. Porque nos asisten la razón, la historia y la justicia”, señaló el mandatario.

“Hay un derecho natural que corresponde la posición de las islas. Las islas fueron usurpadas, Argentina  hizo incesantemente reclamos ante la diplomacia y los organismos internacionales que es ámbito donde corresponde dirimir justamente estos tipos de conflictos territoriales. La guerra no es el último recurso, no es un recurso para resolver  ningún tipo de conflicto".  

El mandatario subrayó que es "importante siempre poner en valor y reconocer a nuestros veteranos de guerra. El reconocimiento no siempre se hace con palabras, en actos, con símbolos. Cuando uno tiene la posibilidad de ocupar un cargo público tiene que hacerlo efectivamente con ayudas que tengan que ver muchas veces con real sustento que necesita el veterano a través de las pensiones que con los años se fueron instituyendo, también con la asistencia psicológica que se requiere para muchos que sufrieron el trauma pos Malvinas y con la difusión que es lo que ustedes hacen en este trabajo", les dijo a los alumnos.

 Malvinas_2

“A veces uno ve cómo desde ciertos sectores se promocionan valores que nos alejan, que nos dividen. La historia nos ha demostrado que cuando permanecemos divididos, se perjudica el país. Considero imprescindible que nos unamos detrás de los grandes objetivos que nos convocan: la defensa de la soberanía y de la justicia, de la memoria y del futuro. Si nosotros no hacemos la historia otros la hacen por nosotros, y de acuerdo a sus intereses, que siempre son privados y foráneos”, señaló. 

“Mi mayor anhelo es poder contribuir a la construcción de un diálogo intergeneracional que permita a las juventudes construir el país que desean, ese país pleno de derechos, esa Argentina soberana, desarrollada, independiente, con educación, trabajo, salud. Y para eso la participación y el compromiso son el camino”, resaltó.

 Malvinas_3

El proyecto 

Por su parte, la docente a cargo del proyecto, Liliana Rueda, explicó que la propuesta “consistía en hacer 40 notas periodísticas entre ellas 23 entrevistas que incluyó de manera virtual al gobernador quien nos prometió visitarnos cuando esté en Concordia  y así lo hizo”.

Para concretar la propuesta,  “recibimos la visita de los veteranos”, y “fue increíble el entusiasmo de los chicos sobre el tema”. Precisó que “el trabajo comenzó en mayo y finalizó en octubre, con la primera entrevista a Olga Altamirano, una ciudadana Concordia que conserva una carta de un soldado de Malvinas y quien también después entrevistamos, vive en Buenos Aires”.

Agregó que también “realizamos entrevistas a dos veteranas, una de ellas es la única que piso el suelo malvinense, con la importancia de rescatar la figura de esas mujeres”. 

Entre los entrevistados se encuentra el “vicepresidente del Centro de Veteranos de Concordia, y veteranos de carrera militar y soldados conscriptos. A un grupo de veteranos que viven Ushuaia, en Tierra del Fuego, otros veteranos que decidieron vivir en Ushuaia porque es el lugar más parecido a Malvinas por su flora y fauna”. 

El proyecto es una revista digital que luego lograron imprimir, fue presentado en la muestra educativa y feria del libro que se desarrolló en Concordia. Fue reconocido de interés educativo municipal por el concejo deliberante de la municipalidad de Concordia.

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.