Bordet felicitó a alumnos concordienses que trabajaron en un proyecto sobre Malvinas

Destacó el valor de la educación pública y las iniciativas que se generan desde la comunidad educativa.

Concordia27/11/2022EditorEditor
Malvinas_1

“Mi mayor anhelo es poder contribuir a la construcción de un diálogo intergeneracional que permita a las juventudes construir el país que desean, ese país pleno de derechos, esa Argentina soberana, desarrollada, independiente, con educación, trabajo, salud. Para lograrlo la participación y el compromiso son el camino”, expresó el gobernador Gustavo Bordet tras visitar en Concordia a los alumnos de sexto año de la escuela secundaria  Nº 18 Vélez Sarsfield que elaboraron la revista digital "40 x Malvinas".

El mandatario fue invitado por los chicos a la escuela para compartir una charla. Allí, felicitó a los alumnos y docentes, y dialogó con los futuros bachilleres en comunicación, que participaron del proyecto educativo en el marco de la materia Prácticas Comunicacionales II, sobre los 40 años de Malvinas.

El mandatario participó de esta publicación con el formato de una entrevista con sus reflexiones sobre la Guerra de Malvinas. “Me pareció una iniciativa muy loable que agradezco enormemente. Es una muestra más del valor que tiene la educación pública entrerriana y en especial del aporte que la comunidad educativa genera en la sociedad. Así que sólo tengo palabras de agradecimiento por esta oportunidad de contar lo que pienso, lo que hacemos y de seguir aportando a la memoria de nuestros héroes y veteranos”, expresó.

 “La condición de todo gobernante, y de todo dirigente, primero tiene que ser la de escuchar. Segundo la reflexión, y luego el impulso de todas aquellas acciones que tomadas a partir del consenso nos permitan avanzar en el sentido que nos exige la causa Malvinas. En democracia, con el derecho internacional como marco fundamental, haciendo memoria y en paz. Porque nos asisten la razón, la historia y la justicia”, señaló el mandatario.

“Hay un derecho natural que corresponde la posición de las islas. Las islas fueron usurpadas, Argentina  hizo incesantemente reclamos ante la diplomacia y los organismos internacionales que es ámbito donde corresponde dirimir justamente estos tipos de conflictos territoriales. La guerra no es el último recurso, no es un recurso para resolver  ningún tipo de conflicto".  

El mandatario subrayó que es "importante siempre poner en valor y reconocer a nuestros veteranos de guerra. El reconocimiento no siempre se hace con palabras, en actos, con símbolos. Cuando uno tiene la posibilidad de ocupar un cargo público tiene que hacerlo efectivamente con ayudas que tengan que ver muchas veces con real sustento que necesita el veterano a través de las pensiones que con los años se fueron instituyendo, también con la asistencia psicológica que se requiere para muchos que sufrieron el trauma pos Malvinas y con la difusión que es lo que ustedes hacen en este trabajo", les dijo a los alumnos.

 Malvinas_2

“A veces uno ve cómo desde ciertos sectores se promocionan valores que nos alejan, que nos dividen. La historia nos ha demostrado que cuando permanecemos divididos, se perjudica el país. Considero imprescindible que nos unamos detrás de los grandes objetivos que nos convocan: la defensa de la soberanía y de la justicia, de la memoria y del futuro. Si nosotros no hacemos la historia otros la hacen por nosotros, y de acuerdo a sus intereses, que siempre son privados y foráneos”, señaló. 

“Mi mayor anhelo es poder contribuir a la construcción de un diálogo intergeneracional que permita a las juventudes construir el país que desean, ese país pleno de derechos, esa Argentina soberana, desarrollada, independiente, con educación, trabajo, salud. Y para eso la participación y el compromiso son el camino”, resaltó.

 Malvinas_3

El proyecto 

Por su parte, la docente a cargo del proyecto, Liliana Rueda, explicó que la propuesta “consistía en hacer 40 notas periodísticas entre ellas 23 entrevistas que incluyó de manera virtual al gobernador quien nos prometió visitarnos cuando esté en Concordia  y así lo hizo”.

Para concretar la propuesta,  “recibimos la visita de los veteranos”, y “fue increíble el entusiasmo de los chicos sobre el tema”. Precisó que “el trabajo comenzó en mayo y finalizó en octubre, con la primera entrevista a Olga Altamirano, una ciudadana Concordia que conserva una carta de un soldado de Malvinas y quien también después entrevistamos, vive en Buenos Aires”.

Agregó que también “realizamos entrevistas a dos veteranas, una de ellas es la única que piso el suelo malvinense, con la importancia de rescatar la figura de esas mujeres”. 

Entre los entrevistados se encuentra el “vicepresidente del Centro de Veteranos de Concordia, y veteranos de carrera militar y soldados conscriptos. A un grupo de veteranos que viven Ushuaia, en Tierra del Fuego, otros veteranos que decidieron vivir en Ushuaia porque es el lugar más parecido a Malvinas por su flora y fauna”. 

El proyecto es una revista digital que luego lograron imprimir, fue presentado en la muestra educativa y feria del libro que se desarrolló en Concordia. Fue reconocido de interés educativo municipal por el concejo deliberante de la municipalidad de Concordia.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.