Una de las enfermeras que participó en la Guerra de Malvinas está en Concordia y dará una charla

Se trata de la entrerriana Alicia Reynoso, la primera Veterana en tener el DNI con la leyenda "Heroína de Guerra de Malvinas". Detalles de las actividades previstas para este jueves.

Concordia03/05/2023EditorEditor
aLICIA-rEYNOSO-MALVINAS
Alicia Reynoso, veterana de la Guerra de Malvinas.

En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 recibieron a la entrerriana Alicia Mabel Reynoso en la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad, una veterana de la Guerra de Malvinas que se encuentra de visita en el marco de las actividades organizadas por el Centro de Estudiantes de la UTN y la concejala Cristina Guitar, bajo el título "Las mujeres en Malvinas".

"Creo que la Guerra de Malvinas nos marcó a todos de alguna manera u otra", expresó Alicia. En el caso de las enfermeras, "fue peor el después por el olvido total que hubo una vez terminado el conflicto". Alicia se refirió al olvido como "la otra lucha" y consideró que "dolió mucho más que la guerra misma".

Alicia Reynoso

Posteriormente, se refirió al reconocimiento logrado con el paso de los años como "un triunfo de todas las mujeres en general y un paso más para la mujer". Aunque reconoció que "todavía faltan reconocer 10 mujeres y nuestra tarea es continuar para lograr que sean reconocidas y no sean olvidadas como lo hicieron con nosotras".

En ese sentido, vale remarcar que Alicia ganó un juicio tras décadas de luchas y agravios para ser reconocida como ex combatiente, reconocimiento que ahora lleva marcado en su DNI con la leyenda "Heroína de la Guerra de las Islas Malvinas".

alicia-reynoso-dnijpg

De las 14 enfermeras que integraron el Hospital Reubicable instalado en Comodoro Rivadavia y participaron de la guerra, solo Alicia y una veterana más lograron ser reconocidas. Dos enfermeras ya fallecieron sin lograr un pleno reconocimiento y todavía restan reconocer a las 10 restantes.

Alicia contó que tenía 23 años cuando participó de la Guerra de Malvinas. "Con 23 años es imposible estar lista para una guerra, estaba recién egresada de la Escuela de Enfermería. Incluso, aunque te prepares para la guerra, es una sorpresa y es un minuto a minuto".

Respecto a cómo vivió la posguerra, la veterana contó: "El trabajo nos mantuvo ocupadas y nos sujetó bastante. En mi caso particular, hice y hago terapia para aliviar la mochila; es una mochila que no te vas a sacar nunca, pero contar las historias y poderlas compartir tras muchos años de silencio ayuda un montón".

"La enfermería es de las mejores profesiones que puede existir porque es mirar con el corazón; si uno como enfermero no puede mirar con el corazón el dolor del que está enfrente, entonces no podés ejercer enfermería", concluyó Alicia refiriéndose a su profesión.

alicia-mabel-reynoso

Actividades "Las mujeres en Malvinas"

A las 17:00 horas de este jueves 4 de mayo se llevará a cabo una charla en el Salón del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Concordia en calle Pellegrini 879.

Posteriormente, a las 20:00 horas se proyectará la película “Nosotras también estuvimos”, en el salón de la UTN, en calle Salta 277. Al finalizar, se dará lugar a un intercambio con el público presente. 

Te puede interesar
laureano

AYER SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA TURÍSTICO CONCORPASS

TABANO SC
Concordia10/04/2025

La presentación de ConcorPass se llevó a cabo ayer jueves en el Centro de Convenciones de Concordia, donde las autoridades resaltaron las ventajas de este incentivo a la demanda turística que vincula a visitantes con los principales atractivos, servicios y experiencias de la ciudad de nuestra ciudad. El evento fue motorizado desde la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

- 01:13:47 - viernes, abril 11, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.

musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.