Una de las enfermeras que participó en la Guerra de Malvinas está en Concordia y dará una charla

Se trata de la entrerriana Alicia Reynoso, la primera Veterana en tener el DNI con la leyenda "Heroína de Guerra de Malvinas". Detalles de las actividades previstas para este jueves.

Concordia03/05/2023EditorEditor
aLICIA-rEYNOSO-MALVINAS
Alicia Reynoso, veterana de la Guerra de Malvinas.

En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 recibieron a la entrerriana Alicia Mabel Reynoso en la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad, una veterana de la Guerra de Malvinas que se encuentra de visita en el marco de las actividades organizadas por el Centro de Estudiantes de la UTN y la concejala Cristina Guitar, bajo el título "Las mujeres en Malvinas".

"Creo que la Guerra de Malvinas nos marcó a todos de alguna manera u otra", expresó Alicia. En el caso de las enfermeras, "fue peor el después por el olvido total que hubo una vez terminado el conflicto". Alicia se refirió al olvido como "la otra lucha" y consideró que "dolió mucho más que la guerra misma".

Alicia Reynoso

Posteriormente, se refirió al reconocimiento logrado con el paso de los años como "un triunfo de todas las mujeres en general y un paso más para la mujer". Aunque reconoció que "todavía faltan reconocer 10 mujeres y nuestra tarea es continuar para lograr que sean reconocidas y no sean olvidadas como lo hicieron con nosotras".

En ese sentido, vale remarcar que Alicia ganó un juicio tras décadas de luchas y agravios para ser reconocida como ex combatiente, reconocimiento que ahora lleva marcado en su DNI con la leyenda "Heroína de la Guerra de las Islas Malvinas".

alicia-reynoso-dnijpg

De las 14 enfermeras que integraron el Hospital Reubicable instalado en Comodoro Rivadavia y participaron de la guerra, solo Alicia y una veterana más lograron ser reconocidas. Dos enfermeras ya fallecieron sin lograr un pleno reconocimiento y todavía restan reconocer a las 10 restantes.

Alicia contó que tenía 23 años cuando participó de la Guerra de Malvinas. "Con 23 años es imposible estar lista para una guerra, estaba recién egresada de la Escuela de Enfermería. Incluso, aunque te prepares para la guerra, es una sorpresa y es un minuto a minuto".

Respecto a cómo vivió la posguerra, la veterana contó: "El trabajo nos mantuvo ocupadas y nos sujetó bastante. En mi caso particular, hice y hago terapia para aliviar la mochila; es una mochila que no te vas a sacar nunca, pero contar las historias y poderlas compartir tras muchos años de silencio ayuda un montón".

"La enfermería es de las mejores profesiones que puede existir porque es mirar con el corazón; si uno como enfermero no puede mirar con el corazón el dolor del que está enfrente, entonces no podés ejercer enfermería", concluyó Alicia refiriéndose a su profesión.

alicia-mabel-reynoso

Actividades "Las mujeres en Malvinas"

A las 17:00 horas de este jueves 4 de mayo se llevará a cabo una charla en el Salón del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Concordia en calle Pellegrini 879.

Posteriormente, a las 20:00 horas se proyectará la película “Nosotras también estuvimos”, en el salón de la UTN, en calle Salta 277. Al finalizar, se dará lugar a un intercambio con el público presente. 

Te puede interesar
Estacionamiento

ESTACIONAMIENTO MEDIDO LIBERADO EN SEMANA SANTA

TABANO SC
Concordia16/04/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.

Cooperativismo 1 (1)

CONCORDIA FUE SEDE DE UNA JORNADA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO

TABANO SC
Concordia16/04/2025

En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.

Calles

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES DE ESTE MARTES.

TABANO SC
Concordia15/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.

campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

bisogni

El uruguayense Marcelo Bisogni integrará la CAFESG

TABANO SC
Concordia14/04/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.