
Alberto Fernández recibió a los mandatarios provinciales en Quinta presidencial acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
Alberto Fernández recibió a los mandatarios provinciales en Quinta presidencial acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
"Es imperdonable que sigamos así. Lo que pasó con el Presupuesto es un exceso de la política", sentenció el Presidente al tiempo que remarcó las consecuencias que genera la desaprobación de la ley que prevé gastos y asigna recursos para la producción.
El Presidente habló en la presentación de Máximo Kirchner como nuevo titular del PJ bonaerense. "Voy a seguir gobernando en el 2022, con presupuesto o sin presupuesto", dijo.
Desde el bloque de concejales de Juntos por el Cambio cuestionaron el presupuesto 2022 de la Municipalidad de Concordia.
El gobernador apuntó a los legisladores opositores, que hicieron caer el Presupuesto 2022 en Diputados ayer.
También votaron negativamente 3 diputados de Identidad bonaerense: Graciela Camaño, Florencio Randazzo y Alejandro 'Topo" Rodríguez; y los 3 de Córdoba Federal, que integran ese interbloque Federal.
Tras el aumento de un 7% a los docentes y estatales, el gobernador dijo que “buscamos que todos los trabajadores tengan un resguardo con la inflación”. Además, hizo referencia al Presupuesto Nacional 2022.
El ministro de Economía, junto con su equipo, expuso este lunes ante la comisión de Presupuesto los alcances de la propuesta que prevé un crecimiento del 4% del PBI, una inflación del 33% y un dólar a $131,1.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos tendrá trabajo en comisión este martes 14 de diciembre sobre proyectos que incluyen aspectos ambientales, cuestiones jurídicas y el Presupuesto 2022, entre otros.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Presupuesto 2022 de la Provincia. El interbloque opositor no dio el debate en el Recinto.
El asesor económico del municipio de Concordia, destacó que “este presupuesto tiene como eje la obra pública, la inversión social y garantiza los gastos operativos necesarios para ir mejorando los servicios públicos”. También se refirió a una posible candidatura y sus aspiraciones políticas.
Previo a la presentación a la legislatura del proyecto de Ley de presupuesto para el 2022, el ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, adelantó que “la obra pública va a tener un 75 por ciento de incremento respeto a la proyección de ejecución de este año”.
El viernes 15 vence el plazo constitucional para que el Poder Ejecutivo provincial envíe a la Legislatura el cálculo de ingresos y erogaciones para el próximo año.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda