El senado provincial estudia un proyecto de cobro de prestaciones de salud en hospitales

La Cámara de Senadores de Entre Ríos tendrá trabajo en comisión este martes 14 de diciembre sobre proyectos que incluyen aspectos ambientales, cuestiones jurídicas y el Presupuesto 2022, entre otros.

Provinciales12/12/2021EditorEditor
Salud

Sobresale entre los asuntos a tratar el “Cobro de prestaciones de Salud”, por el cual todo aquel que se atienda en un hospital público y posea obra social o posibilidad de pago, deberá abonar los servicios, entre estos se incluyen los gastos que demanda la atención de los accidentados. Esta comisión dictará un proyecto con vistas a tratarlo en  la sesión del miércoles 15.

Cobro de prestaciones de Salud

En Legislación General se abordará el Expediente Nº 13.699, que establece en la Provincia la obligatoriedad del cobro por parte de los establecimientos asistenciales dependientes del Ministerio de Salud de la Provincia de los servicios brindados a beneficiarios de otros subsistemas de salud, dentro de los que se cuentan (obras sociales, mutuales, empresas de medicina prepagas, seguros de accidentes, Administradoras de Riesgos de Trabajo u otras similares dentro del límite de su cobertura y de la normativa vigente.

El proyecto elaborado por el senador Horacio Amavet (Departamento Uruguay) establece que los servicios asistenciales brindados a pacientes con cobertura social o privada deberán ser facturadas por los efectores conforme al nomenclador aprobado por el Ministerio de Salud de Entre Ríos, cuyos valores podrán ser mejorados mediante convenios prestacionales celebrados por las partes.

Además, señala que las entidades obligadas deberán cancelar las sumas adeudadas en el término de 60 días hábiles de recibida la factura, previéndose una instancia de impugnación para el caso de existir discrepancias sobre los montos facturados. Vencidos los plazos establecidos para el pago de las facturas, el Ente Regulador y Ejecutor del Arancelamiento de Salud de la provincia (EREAS), emitirá el certificado de deuda, que será considerado instrumento público.

Entre otros aspectos se indica que para recuperar los gastos prestacionales derivados de la atención de pacientes accidentados, el cobro a las entidades aseguradoras involucradas se realizará por el total de los gastos irrogados por el establecimiento asistencial, no pudiéndose invocar eximición de responsabilidad en el siniestro.

El EREAS -cuya creación propone el proyecto- tendrá como funciones regular, fiscalizar y resolver toda cuestión derivada de la facturación y cobro de los servicios de salud brindados por establecimientos provinciales, pudiendo impulsar las demandas judiciales necesarias para el efectivo cobro de tales recursos, sin perjuicio de las facultades constitucionales de la Fiscalía de Estado.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.