El senado provincial estudia un proyecto de cobro de prestaciones de salud en hospitales

La Cámara de Senadores de Entre Ríos tendrá trabajo en comisión este martes 14 de diciembre sobre proyectos que incluyen aspectos ambientales, cuestiones jurídicas y el Presupuesto 2022, entre otros.

Provinciales12/12/2021EditorEditor
Salud

Sobresale entre los asuntos a tratar el “Cobro de prestaciones de Salud”, por el cual todo aquel que se atienda en un hospital público y posea obra social o posibilidad de pago, deberá abonar los servicios, entre estos se incluyen los gastos que demanda la atención de los accidentados. Esta comisión dictará un proyecto con vistas a tratarlo en  la sesión del miércoles 15.

Cobro de prestaciones de Salud

En Legislación General se abordará el Expediente Nº 13.699, que establece en la Provincia la obligatoriedad del cobro por parte de los establecimientos asistenciales dependientes del Ministerio de Salud de la Provincia de los servicios brindados a beneficiarios de otros subsistemas de salud, dentro de los que se cuentan (obras sociales, mutuales, empresas de medicina prepagas, seguros de accidentes, Administradoras de Riesgos de Trabajo u otras similares dentro del límite de su cobertura y de la normativa vigente.

El proyecto elaborado por el senador Horacio Amavet (Departamento Uruguay) establece que los servicios asistenciales brindados a pacientes con cobertura social o privada deberán ser facturadas por los efectores conforme al nomenclador aprobado por el Ministerio de Salud de Entre Ríos, cuyos valores podrán ser mejorados mediante convenios prestacionales celebrados por las partes.

Además, señala que las entidades obligadas deberán cancelar las sumas adeudadas en el término de 60 días hábiles de recibida la factura, previéndose una instancia de impugnación para el caso de existir discrepancias sobre los montos facturados. Vencidos los plazos establecidos para el pago de las facturas, el Ente Regulador y Ejecutor del Arancelamiento de Salud de la provincia (EREAS), emitirá el certificado de deuda, que será considerado instrumento público.

Entre otros aspectos se indica que para recuperar los gastos prestacionales derivados de la atención de pacientes accidentados, el cobro a las entidades aseguradoras involucradas se realizará por el total de los gastos irrogados por el establecimiento asistencial, no pudiéndose invocar eximición de responsabilidad en el siniestro.

El EREAS -cuya creación propone el proyecto- tendrá como funciones regular, fiscalizar y resolver toda cuestión derivada de la facturación y cobro de los servicios de salud brindados por establecimientos provinciales, pudiendo impulsar las demandas judiciales necesarias para el efectivo cobro de tales recursos, sin perjuicio de las facultades constitucionales de la Fiscalía de Estado.

Te puede interesar
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.