
El Presupuesto 2022 contempla un incremento del 75 por ciento de obra pública
Previo a la presentación a la legislatura del proyecto de Ley de presupuesto para el 2022, el ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, adelantó que “la obra pública va a tener un 75 por ciento de incremento respeto a la proyección de ejecución de este año”.
Provinciales14/10/2021

“Las proyecciones del 2021 hacen que el presente ejercicio presupuestario se cierre equilibrado, por lo tanto no se va a necesitar deuda para compensar el déficit de este año y también va a ser equilibrado el próximo”, subrayó el funcionario.
Además, el titular de la cartera económica puntualizó que para realizar esta estimación se tomaron dos parámetros: "Sobre lo ejecutado en materia de obra pública, al mes agosto de este año, el incremento previsto en el próximo presupuesto es de un 75 más, y respecto de lo proyectado en el presupuesto actual, un 50 por ciento más”. “Por supuesto que la ejecución de obra es muy dinámica”, aclaró.
El texto elaborado por el Poder Ejecutivo será elevado a la legislatura el 15 de octubre, tal como lo establece la Constitución de la Provincia.
“La economía depende de una definición política”, recordó Ballay y destacó las definiciones que el gobernador Gustavo Bordet “viene tomando hace ya seis años”. “Esto es lo que nos permiten hoy presentar un proyecto de presupuesto que me animo a tildar de histórico", sostuvo.
En ese sentido, Ballay puntualizó que el texto elaborado por el gobierno provincial no prevé “tomar endeudamiento para cubrir déficit”, y que esto es posible porque gracias “al trabajo que se viene haciendo hace seis años, vamos a cerrar el presente ejercicio con equilibrio en las cuentas de la provincia”.
Consultado sobre los vencimientos de la deuda internacional para el 2022, si serán mayores o menores que este año, el ministro explicó que "en el 2022 son prácticamente los mismos vencimientos porque son de intereses. Recién en el 2023 aparece capital más interés”.
No obstante, remarcó que para el año 2028, en el que están previstas las mayores erogaciones en ese concepto, el monto a pagar representa apenas un tres por ciento de lo que la provincia destina al pago de personal. Por lo que desestimó que "la incidencia de la deuda, en las próximas gestiones, no se pudieran cumplir".
"Esto lo que tenemos que tener en cuenta”, continuó Ballay. “Además, podemos discutir lo que hubiera pasado si no tomábamos deuda en dólares y hubiéramos renovado el endeudamiento a través de letras en pesos a 90 días, pagando tasas del 100 por ciento”, señaló.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
