
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Previo a la presentación a la legislatura del proyecto de Ley de presupuesto para el 2022, el ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, adelantó que “la obra pública va a tener un 75 por ciento de incremento respeto a la proyección de ejecución de este año”.
Provinciales14/10/2021“Las proyecciones del 2021 hacen que el presente ejercicio presupuestario se cierre equilibrado, por lo tanto no se va a necesitar deuda para compensar el déficit de este año y también va a ser equilibrado el próximo”, subrayó el funcionario.
Además, el titular de la cartera económica puntualizó que para realizar esta estimación se tomaron dos parámetros: "Sobre lo ejecutado en materia de obra pública, al mes agosto de este año, el incremento previsto en el próximo presupuesto es de un 75 más, y respecto de lo proyectado en el presupuesto actual, un 50 por ciento más”. “Por supuesto que la ejecución de obra es muy dinámica”, aclaró.
El texto elaborado por el Poder Ejecutivo será elevado a la legislatura el 15 de octubre, tal como lo establece la Constitución de la Provincia.
“La economía depende de una definición política”, recordó Ballay y destacó las definiciones que el gobernador Gustavo Bordet “viene tomando hace ya seis años”. “Esto es lo que nos permiten hoy presentar un proyecto de presupuesto que me animo a tildar de histórico", sostuvo.
En ese sentido, Ballay puntualizó que el texto elaborado por el gobierno provincial no prevé “tomar endeudamiento para cubrir déficit”, y que esto es posible porque gracias “al trabajo que se viene haciendo hace seis años, vamos a cerrar el presente ejercicio con equilibrio en las cuentas de la provincia”.
Consultado sobre los vencimientos de la deuda internacional para el 2022, si serán mayores o menores que este año, el ministro explicó que "en el 2022 son prácticamente los mismos vencimientos porque son de intereses. Recién en el 2023 aparece capital más interés”.
No obstante, remarcó que para el año 2028, en el que están previstas las mayores erogaciones en ese concepto, el monto a pagar representa apenas un tres por ciento de lo que la provincia destina al pago de personal. Por lo que desestimó que "la incidencia de la deuda, en las próximas gestiones, no se pudieran cumplir".
"Esto lo que tenemos que tener en cuenta”, continuó Ballay. “Además, podemos discutir lo que hubiera pasado si no tomábamos deuda en dólares y hubiéramos renovado el endeudamiento a través de letras en pesos a 90 días, pagando tasas del 100 por ciento”, señaló.
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.