Álvaro Sierra explicó los alcances del presupuesto 2022 y habló de “propuestas” para ser candidato

El asesor económico del municipio de Concordia, destacó que “este presupuesto tiene como eje la obra pública, la inversión social y garantiza los gastos operativos necesarios para ir mejorando los servicios públicos”. También se refirió a una posible candidatura y sus aspiraciones políticas.

Concordia30/10/2021EditorEditor
ÁLVARO SIERRA

Respecto al presupuesto 2022, Álvaro Sierra manifestó que tiene un “importe total de “7.900 millones de pesos”, es decir que “es un 33% más de lo que fue el de 2021”.

Asimismo, expresó que en el presupuesto es “fundamental tomar dos variables como son la inflación y las perspectivas de crecimiento a nivel país”.

GASTO DEL PRESUPUESTO EN SUELDOS

Sobre ese tema, explicó que continúan “bajando en el porcentaje del gasto en el rubro personal y es importante mencionarlo porque en los dos últimos años se dieron aumentos de sueldos por encima de la inflación, o sea que se ha podido mantener el poder adquisitivo de los salarios que paga el municipio a los trabajadores”. Y resaltó que “lo que nosotros pretendemos es que el presupuesto no se vaya solo en pagar sueldos”.

“En su momento ese rubro era más del 60% y en este presupuesto será de un 49%”, resaltó y destacó que “en concepto de obra pública se dedicarán 1280 millones de pesos, lo que significa un 16% del presupuesto”.

Respecto de las tasas municipales, el contador Sierra detalló que “no se prevé ni la toma de empréstitos, ni mucho menos el aumento de tasas porque en el año 2021, cuando se debió actualizar los mínimos de acuerdo a la inflación, el intendente tomó la decisión de que no se realice”. Y acotó que “bajar la presión fiscal en estos tiempos de pandemia, tiempos tan complejos desde lo económico y lo social, es muy valorable lo que estamos haciendo”. 

OBRAS PÚBLICAS

Respecto de las obras más importantes que prevén realizar, Sierra puntualizó que “todas las obras previstas están desarrolladas, las que se plantearon y que son ejecutables para el año que viene, son obras que están en un plan bastante ambicioso, con un porcentaje bastante importante en el presupuesto y estos son datos muy productivos donde la gestión hace mucho eje porque mejoran la infraestructura de la ciudad y generan empleo y trabajo”.

ASPIRACIONES POLÍTICAS

Finalmente, el contador Álvaro Sierra se refirió a una posible candidatura y sus aspiraciones políticas. En este sentido, fue contundente “lo mío siempre fue lo técnico y lo profesional. Soy un asesor económico, inclusive en algunas oportunidades hemos recibido propuestas”. No obstante reconoció que “el hecho de estar ocupando un cargo siempre es político”.    

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.