
SUBE: Próximamente se podrá habilitar el saldo al pagar el pasaje en el colectivo
Algunas líneas de colectivos de nuestra ciudad están realizando una prueba piloto. De qué se trata el sistema.
Algunas líneas de colectivos de nuestra ciudad están realizando una prueba piloto. De qué se trata el sistema.
Hay municipios donde ya empiezan a regir otras modalidades que permiten validar en el mismo colectivo el saldo impactado desde plástico de manera virtual.
Las modificaciones comenzarán a regir a partir de hoy lunes. Los detalles.
Los nuevos horarios comenzarán a regir a partir de la semana próxima. Los detalles.
Los beneficiarios de distintas prestaciones podrán viajar en transporte público a un menor costo. Cómo acceder a un 55% de descuento gracias a ANSES.
Desde la entidad informaron que ambas oficinas permanecerán cerradas en ambos turnos. Los detalles.
El corte tendrá lugar este sábado y se extenderá por varias horas.
La misma puede ser utilizada tanto por la comunidad educativa como vecinos de la ciudad. Los detalles.
Ante la alta demanda del servicio por el reinicio de clases, desde la dirección de Movilidad Urbana recordaron los lugares y horarios disponibles para retirar la tarjeta SUBE.
De cara al inicio de clases, desde la semana próxima se renovará el stock de la tarjeta y anunciaron la implementación de una prueba piloto para evitar el embotellamiento vehicular en escuelas de la zona céntrica. De qué se trata el nuevo sistema.
Mientras duren las tareas de mantenimiento, las gestiones online y el servicio de recarga estarán momentáneamente suspendidos.
Se tratan de las tarjetas con saldo negativo. Recordaron, además, que las recargas de la tarjeta deben ser gratuitas y recomendaron alternativas de pago sin costo extra.
Desde la coordinación de la SUBE en Concordia brindaron detalles al respecto. También manifestaron que usuarios podrán adquirirla a través de internet. Los detalles.
Los usuarios de la tarjeta SUBE de nuestra ciudad podrán comprar el plástico de forma online y retirarla en las oficinas. También se continúa con la entrega de tarjetas de manera presencial.
Ante la alta demanda de la tarjeta en Concordia, los funcionarios a cargo de la distribución en nuestra ciudad gestionaron la entrega de 2 mil nuevos plásticos.
Se trata de un bot automático con un menú de opciones. También permite denunciar que un negocio cobró más cara la tarjeta. ¿Cómo funciona?
Desde la entidad informaron que ambas oficinas permanecerán cerradas. Los detalles.
Será durante al menos cuatro horas este domingo. Desde la entidad comunicaron que son tareas de mantenimiento necesarias para su correcto funcionamiento.
Burocracia. Para que las demás líneas puedan comenzar a operar en reemplazo de las líneas 9 y 9A, se necesita que SUBE dé el alta de nuevas máquinas.
Desde las empresas de transporte urbano de pasajeros que se unen para cubrir los recorridos de las líneas 9 y 9 “A”, y destacaron que faltan algunos trámites que resolver, sobre todo en lo que tiene que ver con la tarjeta SUBE.
Mientras tanto, hicieron un nuevo pedido para la compra de más tarjetas.
Los plásticos estarán registrados a nombre de la persona beneficiaria y se anulará la tarjeta anterior para evitar reventas. Qué documentación presentar y cuándo será la entrega.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.