Pese a los aumentos de enfermedades respiratorias, incluido el Covid-19, la circulación entre fronteras se viene llevando "normal y dinámica". Sin embargo, desde el control fronterizo afirman "estar atentos" a la situación.
El intendente de Salto, en República Oriental del Uruguay habló sobre la micro importación como una posibilidad de que se equiparen los precios de ambas costas.
Desde la República Oriental del Uruguay ampliaron el control de restricciones a todos los pasos fronterizos para el cruce de mercadería.
Walter Kleiman, representante de comerciantes en Concordia destacó: "Se ha visto un incremento en la actividad de la zona céntrica fundamentalmente".
En el primer día de Semana Santa, nuestra ciudad está próxima a cubrir su capacidad hotelera, con la gran afluencia de turistas.
El servicio llevaba 25 meses sin funcionar entre las dos ciudades fronterizas. Ahora volvió y operará únicamente los días sábados, por el momento.
Desde este jueves, el Gobierno nacional actualizó las medidas migratorias en los pasos fronterizos. Qué se necesita para cruzar la frontera Concordia-Salto.
La frontera del lado uruguayo para cruzar a Concordia se vio desbordada de gente. Hubo gran cantidad de casos en los que debieron esperar horas al rayo del sol para poder cruzar.
De acuerdo a la Decisión Administrativa publicada este jueves en el Boletín Oficial, solo habrá dos tipos de requisitos para los viajeros en el marco de la pandemia.
Ven con buenos ojos la apertura de frontera Concordia-Salto porque consideran que habrá un intercambio fluido entre ambas ciudades.
Aunque todavía restan ultimar algunos detalles, desde el Centro de Comercio Industria y Servicios se mostraron satisfechos con las medidas tomadas.