La reducción del cruce de uruguayos a Concordia se redujo en, por lo menos, un 80 %

Aunque el valor del combustible del lado argentino sigue siendo favorable para los ciudadanos del país vecino, hay otros factores que, sumados, inclina la balanza en favor del mercado uruguayo.

Regionales04/02/2024EditorEditor
frontera

La presidenta del Centro Comercial e Industrial de Artigas, María Lemos, dijo que la peor etapa referente a diferencia cambiaria con Argentina está siendo superada, los precios de la canasta básica han aumentado y eso llevó a que mermara la concurrencia de uruguayos a hacer sus compras en nuestro país, aseguró que aún sigue siendo conveniente el precio del combustible, pero otros factores desfavorables hacen que lo adquieran del lado uruguayo.

SE REDUJO PASO

Afirmó que en Salto hay un 80% menos de personas que cruzan a Concordia a realizar sus compras, en cuanto a los artiguenses que viajaban a Paso de los Libres son muy pocos que lo hacen. La diferencia que en Salto se les terminó el tema con Argentina, pero en Artigas está siempre latente la situación de precios con Brasil.

María Lemos dijo que ante la proximidad del carnaval llegan muchas excursiones a la ciudad de Artigas, si bien algunas ventas aumentan, la mayor parte del consumo es en Brasil, no solamente es turismo de carnaval, sino que también la oportunidad es propicia para realizar compras del otro lado de la frontera como habitualmente lo hacen todos los años los visitantes que llegan a la ciudad.

PROMESA DEL PRESIDENTE

Lemos dijo que el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou prometió llevar adelante políticas de frontera, nunca dijo cuáles serían, cómo habrían de ser aplicadas, y si será antes de que termine el mandato.

Si efectivamente se llevaran adelante, la empresaria dijo que aparentemente existen otras prioridades para el gobierno y la frontera no es una de ellas, sino ya la hubieran llevado adelante.

La presidente del CCIA dijo a colegas de Radio Cuareim de Artigas que, de todas formas, los comerciantes están más contentos porque hubo un repunte en las ventas ya que los uruguayos ya no concurren a Argentina. Ahora, el desafío es mejorar los precios para captar a los coterráneos que hacen sus compras en Quaraí (Brasil), publicó Diario Cambio.

Te puede interesar
puerto yerua 1 (1)

La ruta a Puerto Yeruá en estado desastroso y sin miras de arreglo

TABANO SC
Regionales30/11/2024

No es secreto para nadie que el gobierno dictó la emergencia económica, vial y financiera. En lo vial, el estado de todas las rutas es de desastre, pero la que va a Puerto Yeruá se lleva el premio mayor, es casi imposible circular en días de lluvia, donde los pozos quedan escondidos en el agua y resultan trampas que pueden ser mortales.

Imagen de WhatsApp 2024-11-18 a las 19.21.12_39c02a53

EL JEFE DE LA AGENCIA TERRITORIAL CONCORDIA  VISITO LA OFICINA DE EMPLEO DE LA CIUDAD DE  FEDERACION

TABANO SC
Regionales18/11/2024

Eduardo D Vidoni Jefe de la Agencia Territorial Concordia, visito la Ciudad Termal de Federacion, fue recibido por el Director de Producción Daniel Benitez y la responsable de la oficina municipal de empleo Camila Bodean. el encuentro fue con el fin de informarle al funcionario nacional sobre las actividades que se están desarrollando desde la oficina de empleo, de diversos programas.

Lo más visto
se1

Golpe al narcotráfico: más de 12 millones de pesos secuestrados, dos armas, un auto y dólares americanos entre otros bienes.

TABANO SC
Policiales15/01/2025

La Policía, acaba de informar que en los allanamientos que informamos anteriores, se secuestraron importantes bienes en poder de los narcotraficantes. "En la fecha a primera horas de la mañana Personal de Comisaría Tercera llevó a cabo dos allanamientos en diferentes domicilios, emanados del Juzgado de Garantías en turno y con la presencia de la Dra. Julia Rivoira."