
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Aunque el valor del combustible del lado argentino sigue siendo favorable para los ciudadanos del país vecino, hay otros factores que, sumados, inclina la balanza en favor del mercado uruguayo.
Regionales04/02/2024
Editor
La presidenta del Centro Comercial e Industrial de Artigas, María Lemos, dijo que la peor etapa referente a diferencia cambiaria con Argentina está siendo superada, los precios de la canasta básica han aumentado y eso llevó a que mermara la concurrencia de uruguayos a hacer sus compras en nuestro país, aseguró que aún sigue siendo conveniente el precio del combustible, pero otros factores desfavorables hacen que lo adquieran del lado uruguayo.
SE REDUJO PASO
Afirmó que en Salto hay un 80% menos de personas que cruzan a Concordia a realizar sus compras, en cuanto a los artiguenses que viajaban a Paso de los Libres son muy pocos que lo hacen. La diferencia que en Salto se les terminó el tema con Argentina, pero en Artigas está siempre latente la situación de precios con Brasil.
María Lemos dijo que ante la proximidad del carnaval llegan muchas excursiones a la ciudad de Artigas, si bien algunas ventas aumentan, la mayor parte del consumo es en Brasil, no solamente es turismo de carnaval, sino que también la oportunidad es propicia para realizar compras del otro lado de la frontera como habitualmente lo hacen todos los años los visitantes que llegan a la ciudad.
PROMESA DEL PRESIDENTE
Lemos dijo que el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou prometió llevar adelante políticas de frontera, nunca dijo cuáles serían, cómo habrían de ser aplicadas, y si será antes de que termine el mandato.
Si efectivamente se llevaran adelante, la empresaria dijo que aparentemente existen otras prioridades para el gobierno y la frontera no es una de ellas, sino ya la hubieran llevado adelante.
La presidente del CCIA dijo a colegas de Radio Cuareim de Artigas que, de todas formas, los comerciantes están más contentos porque hubo un repunte en las ventas ya que los uruguayos ya no concurren a Argentina. Ahora, el desafío es mejorar los precios para captar a los coterráneos que hacen sus compras en Quaraí (Brasil), publicó Diario Cambio.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
