
Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
La entrada es gratuita, pero con cupos limitados. Los detalles.
Interés General24/04/2023Se trata de una jornada a realizarse el próximo viernes, a partir de las 8 horas, en la sede de la Delegación del Uruguay. La misma se realizará en el marco de la agenda de formación impulsada a través del Polo Binacional de Salto Grande. Aunque la entrada no tiene costo, los cupos son limitados y plazo de inscripción hasta el jueves.
Como parte de la agenda de formación impulsada por el Polo Binacional Salto Grande, la jornada contará con participación de técnicos, empresas, colegio de profesionales y representantes del sector.
Las inscripciones se encuentran abiertas en el sitio web https://polobinacional.saltogrande.org/?p=1112. Se podrá participar de manera presencial, en la Delegación del Uruguay de Salto Grande, o de manera remota vía Zoom.
Cabe destacar que se trata de la segunda Jornada Binacional de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en el Trabajo. En 2022, la primera edición contó con más de 750 participantes de ambos países.
Detalles y cronograma de la jornada
La jornada se dirigirá a profesionales, técnicos y estudiantes de áreas vinculadas a la Seguridad e Higiene en el Trabajo de ambas márgenes de la Región, con participación del CTHPA (Colegio de Técnicos en Higiene y Prevención de Accidentes del Uruguay) y ACPASHER (Asociación Civil de Profesionales del Ambiente y Seguridad e Higiene de Entre Ríos).
La actividad contará con talleres y disertaciones para carreras vinculadas al sector, tales como Construcción, Mecánica, Electricidad, Automatismos, Forestal y Agronomía, entre otras.
El evento desarrollará, entre otros temas, la Gestión de prevención en pequeñas y medianas empresas; Novedades de la normativa en Argentina y Uruguay; Trabajos con Tensión, técnicas y procedimientos; Prevención de accidentes con motosierras, hachas y serruchos; Equipos para espacios confinados; Riesgo Psicosocial en grandes obras; y Análisis de Riesgos en la Empresa Ganadera.
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.