Salto Grade prepara una segunda jornada de formación en Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo

La entrada es gratuita, pero con cupos limitados. Los detalles.

Interés General24/04/2023EditorEditor
l_1682364087

Se trata de una jornada a realizarse el próximo viernes, a partir de las 8 horas, en la sede de la Delegación del Uruguay. La misma se realizará en el marco de la agenda de formación impulsada a través del Polo Binacional de Salto Grande. Aunque la entrada no tiene costo, los cupos son limitados y plazo de inscripción hasta el jueves.

Como parte de la agenda de formación impulsada por el Polo Binacional Salto Grande, la jornada contará con participación de técnicos, empresas, colegio de profesionales y representantes del sector.

Las inscripciones se encuentran abiertas en el sitio web  https://polobinacional.saltogrande.org/?p=1112. Se podrá participar de manera presencial, en la Delegación del Uruguay de Salto Grande, o de manera remota vía Zoom.

Cabe destacar que se trata de la segunda Jornada Binacional de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en el Trabajo. En 2022, la primera edición contó con más de 750 participantes de ambos países.

Detalles y cronograma de la jornada

La jornada se dirigirá a profesionales, técnicos y estudiantes de áreas vinculadas a la Seguridad e Higiene en el Trabajo de ambas márgenes de la Región, con participación del CTHPA (Colegio de Técnicos en Higiene y Prevención de Accidentes del Uruguay) y ACPASHER (Asociación Civil de Profesionales del Ambiente y Seguridad e Higiene de Entre Ríos).

La actividad contará con talleres y disertaciones para carreras vinculadas al sector, tales como Construcción, Mecánica, Electricidad, Automatismos, Forestal y Agronomía, entre otras.

El evento desarrollará, entre otros temas, la Gestión de prevención en pequeñas y medianas empresas; Novedades de la normativa en Argentina y Uruguay; Trabajos con Tensión, técnicas y procedimientos; Prevención de accidentes con motosierras, hachas y serruchos; Equipos para espacios confinados; Riesgo Psicosocial en grandes obras; y Análisis de Riesgos en la Empresa Ganadera.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.