
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
La entrada es gratuita, pero con cupos limitados. Los detalles.
Interés General24/04/2023Se trata de una jornada a realizarse el próximo viernes, a partir de las 8 horas, en la sede de la Delegación del Uruguay. La misma se realizará en el marco de la agenda de formación impulsada a través del Polo Binacional de Salto Grande. Aunque la entrada no tiene costo, los cupos son limitados y plazo de inscripción hasta el jueves.
Como parte de la agenda de formación impulsada por el Polo Binacional Salto Grande, la jornada contará con participación de técnicos, empresas, colegio de profesionales y representantes del sector.
Las inscripciones se encuentran abiertas en el sitio web https://polobinacional.saltogrande.org/?p=1112. Se podrá participar de manera presencial, en la Delegación del Uruguay de Salto Grande, o de manera remota vía Zoom.
Cabe destacar que se trata de la segunda Jornada Binacional de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en el Trabajo. En 2022, la primera edición contó con más de 750 participantes de ambos países.
Detalles y cronograma de la jornada
La jornada se dirigirá a profesionales, técnicos y estudiantes de áreas vinculadas a la Seguridad e Higiene en el Trabajo de ambas márgenes de la Región, con participación del CTHPA (Colegio de Técnicos en Higiene y Prevención de Accidentes del Uruguay) y ACPASHER (Asociación Civil de Profesionales del Ambiente y Seguridad e Higiene de Entre Ríos).
La actividad contará con talleres y disertaciones para carreras vinculadas al sector, tales como Construcción, Mecánica, Electricidad, Automatismos, Forestal y Agronomía, entre otras.
El evento desarrollará, entre otros temas, la Gestión de prevención en pequeñas y medianas empresas; Novedades de la normativa en Argentina y Uruguay; Trabajos con Tensión, técnicas y procedimientos; Prevención de accidentes con motosierras, hachas y serruchos; Equipos para espacios confinados; Riesgo Psicosocial en grandes obras; y Análisis de Riesgos en la Empresa Ganadera.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio