Son 42 los muertos por dengue en el país y creen que el brote seguirá hasta mayo

El número de personas fallecidas por dengue subió a 42 en las últimas horas y los casos positivos superaron los 54 mil. En estos momentos las dos provincias más afectadas son Santiago del Estero y Tucumán.

Nacionales21/04/2023EditorEditor
dengue 1

El número de personas fallecidas por dengue subió a 42 en las últimas horas y los casos positivos superaron los 54 mil.

Hasta el momento, el país no había vivido una situación tan problemática y preocupante por este virus en los anteriores brotes del 2016 y 2020.

Las muertes por dengue ocurrieron en la provincia de Buenos Aires 1, Ciudad de Buenos Aires 2, Jujuy 6, Salta 10, Santa Fe 7, Santiago del Estero 4, Tucumán 9, Entre Ríos 1 y Córdoba 2.

dengue 2

El último reporte difundido por el Ministerio de Salud de la Nación fue publicado el pasado viernes y en esa oportunidad habían notificado 41.257 casos positivos en todo el país.

Aún así, con el paso de los días ese número se incrementó y tras el relevamiento de algunos documentos difundidos por las provincias los casos ascendieron a más de 54 mil.

En estos momentos las dos provincias más afectadas son Santiago del Estero y Tucumán.

Para el primer caso las autoridades decretaron la emergencia sanitaria ya que 25 de los 27 departamentos están afectados con la presencia de dengue.

Para el segundo las autoridades del ministerio indicaron que la provincia tiene 17.578 casos acumulados desde el inicio del brote. De esta manera, Argentina tiene un total de casos que están 48,4% por encima de los registrados en 2020 y 27% por arriba del 2016.

Los expertos sostienen que el brote seguirá hasta mayo y que a pesar de las bajas temperaturas el mosquito sobrevive a las temporadas de verano y otoño, es decir que durante seis meses se notifican los casos.

A pesar de que mayo sería el mes de descenso de casos, los especialistas advierten que si el invierno tarda en llegar, en junio puede mantenerse la transmisión.

En las últimas horas NA accedió al documento del Ministerio de Salud de la Nación donde se advierte sobre la presencia de un nuevo genotipo del virus.

Se trata de la cepa DENV-2 que provoca la mayor cantidad de casos y que solo se había registrado en dos países de América Latina: Brasil y Perú.

caricatura 1
Caricatura del Diario “Cambio” de Salto.
Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.