
En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.
El número de personas fallecidas por dengue subió a 42 en las últimas horas y los casos positivos superaron los 54 mil. En estos momentos las dos provincias más afectadas son Santiago del Estero y Tucumán.
Nacionales21/04/2023
Editor
El número de personas fallecidas por dengue subió a 42 en las últimas horas y los casos positivos superaron los 54 mil.
Hasta el momento, el país no había vivido una situación tan problemática y preocupante por este virus en los anteriores brotes del 2016 y 2020.
Las muertes por dengue ocurrieron en la provincia de Buenos Aires 1, Ciudad de Buenos Aires 2, Jujuy 6, Salta 10, Santa Fe 7, Santiago del Estero 4, Tucumán 9, Entre Ríos 1 y Córdoba 2.

El último reporte difundido por el Ministerio de Salud de la Nación fue publicado el pasado viernes y en esa oportunidad habían notificado 41.257 casos positivos en todo el país.
Aún así, con el paso de los días ese número se incrementó y tras el relevamiento de algunos documentos difundidos por las provincias los casos ascendieron a más de 54 mil.
En estos momentos las dos provincias más afectadas son Santiago del Estero y Tucumán.
Para el primer caso las autoridades decretaron la emergencia sanitaria ya que 25 de los 27 departamentos están afectados con la presencia de dengue.
Para el segundo las autoridades del ministerio indicaron que la provincia tiene 17.578 casos acumulados desde el inicio del brote. De esta manera, Argentina tiene un total de casos que están 48,4% por encima de los registrados en 2020 y 27% por arriba del 2016.
Los expertos sostienen que el brote seguirá hasta mayo y que a pesar de las bajas temperaturas el mosquito sobrevive a las temporadas de verano y otoño, es decir que durante seis meses se notifican los casos.
A pesar de que mayo sería el mes de descenso de casos, los especialistas advierten que si el invierno tarda en llegar, en junio puede mantenerse la transmisión.
En las últimas horas NA accedió al documento del Ministerio de Salud de la Nación donde se advierte sobre la presencia de un nuevo genotipo del virus.
Se trata de la cepa DENV-2 que provoca la mayor cantidad de casos y que solo se había registrado en dos países de América Latina: Brasil y Perú.


En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.

En horas de la mañana, personal de la Comisaría Décima se constituyó en inmediaciones de un complejo de departamentos, por requerimiento del Agente Fiscal de Género, Dr. Juan Pablo Giambattista, quien se encontraba entrevistando a una mujer —propietaria del inmueble— en el marco de una causa en trámite.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.