Alivio en el pulso de inundación en el norte de la cuenca: En Alvear comenzó a bajar el río Uruguay.

Mantienen el estado de emergencia hídrica mientras se monitorea la evolución de caudal, varias familias se autoevacuaron de forma preventiva.Esta situación es monitoreada desde Concordia, donde se toma en consideración lo que sucede en la cuenca superior del río.

Nacionales24/06/2025TABANO SCTABANO SC
Imagen2

El río Uruguay en Santo Tomé comenzó a dar señales de alivio en las últimas horas. Este martes el nivel del agua descendió a los 11,35 metros, tras haber alcanzado los 11,50 el domingo por la tarde, tocando el umbral de alerta, según Prefectura Naval Argentina.  

Aunque el nivel de evacuación se encuentra en los 12,50 metros, el impacto de las lluvias intensas –que superaron los 420 milímetros en las últimas semanas– llevó a que algunas familias de la zona ribereña iniciaran autoevacuaciones preventivas. En este proceso, recibieron el acompañamiento de Bomberos Voluntarios y el respaldo del municipio, que puso a disposición el Club Carlos Gallini como centro de evacuación.

Frente a este escenario, el Centro Operativo de Emergencia Municipal (COEM) se reunió el sábado para coordinar acciones junto a organismos de salud, seguridad y defensa civil. En paralelo, el Honorable Concejo Deliberante de Santo Tomé declaró por unanimidad la emergencia hídrica en el municipio por 180 días. La medida faculta al Ejecutivo a gestionar recursos provinciales y nacionales, asignar partidas locales para asistencia social y ejecutar obras de reparación.

Mientras tanto, en San Borja, ciudad brasileña ubicada a pocos kilómetros de Santo Tomé, también se vive una situación delicada. Según informó El Territorio de Misiones, ya son 13 las familias evacuadas por la crecida del Uruguay,  algunas fueron trasladadas a albergues oficiales como el Gimnasio Cleto Dória de Azambuja, mientras que otras se reubicaron en viviendas de allegados. Además, Defensa Civil de Itaquí reportó 71 personas evacuadas.

Aunque la bajante del río trae cierto alivio, insisten en mantener la vigilancia y la preparación ante posibles nuevas lluvias o repuntes del caudal. La situación sigue siendo monitoreada de cerca. 

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.