Darán tratamiento prioritario a la mercadería afectada a la renovación de Salto Grande

A través de la Resolución N° 18/2022, publicada en el Boletín Oficial, la Aduana creó el Corredor Aduanero Salto Grande. Dicha figura le otorga tratamiento prioritario a toda mercadería afectada al proyecto de renovación del Complejo Hidroeléctrico Salto Grande.

Interés General10/10/2022EditorEditor
Represa

“Las renovaciones de infraestructura y equipamiento electromecánico del complejo responden al convenio firmado por la República Argentina y la República Oriental del Uruguay para aprovechar los rápidos del Río Uruguay en la zona comprendida entre Concordia, Entre Ríos, y Salto, en el país vecino. En ese sentido, revisten importancia estratégica para los sistemas de energía de ambas naciones. La medida disminuirá costos operativos y logísticos y garantizará el desaduanamiento de los insumos en un plazo de 48 horas”, se informó en un comunicado desde el organismo aduanero.

Guillermo Michel, director General de Aduanas, afirmó: “Salto Grande es sumamente importante para el desarrollo estratégico de la Provincia de Entre Ríos y el país”, y destacó que las obras “crean trabajo y potenciarán las inversiones. Además, dado que ampliarán la capacidad energética de la Argentina, reducirán la importación de energía y la consecuente salida de divisas que ello supone”.

Según se destacó además, “la creación del Corredor Aduanero simplifica requisitos documentales sin perjuicio del control del punto operativo ni de auditorías que a posteriori pudiesen realizarse”.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.