
Darán tratamiento prioritario a la mercadería afectada a la renovación de Salto Grande
A través de la Resolución N° 18/2022, publicada en el Boletín Oficial, la Aduana creó el Corredor Aduanero Salto Grande. Dicha figura le otorga tratamiento prioritario a toda mercadería afectada al proyecto de renovación del Complejo Hidroeléctrico Salto Grande.
Interés General10/10/2022
Editor
“Las renovaciones de infraestructura y equipamiento electromecánico del complejo responden al convenio firmado por la República Argentina y la República Oriental del Uruguay para aprovechar los rápidos del Río Uruguay en la zona comprendida entre Concordia, Entre Ríos, y Salto, en el país vecino. En ese sentido, revisten importancia estratégica para los sistemas de energía de ambas naciones. La medida disminuirá costos operativos y logísticos y garantizará el desaduanamiento de los insumos en un plazo de 48 horas”, se informó en un comunicado desde el organismo aduanero.
Guillermo Michel, director General de Aduanas, afirmó: “Salto Grande es sumamente importante para el desarrollo estratégico de la Provincia de Entre Ríos y el país”, y destacó que las obras “crean trabajo y potenciarán las inversiones. Además, dado que ampliarán la capacidad energética de la Argentina, reducirán la importación de energía y la consecuente salida de divisas que ello supone”.
Según se destacó además, “la creación del Corredor Aduanero simplifica requisitos documentales sin perjuicio del control del punto operativo ni de auditorías que a posteriori pudiesen realizarse”.


La actividad económica cayó nuevamente en septiembre y Milei llega a las elecciones en recesión
Tras un tenue rebote en agosto, la economía habría vuelto a caer en septiembre, según las primeras estimaciones privadas. De este modo, se confirmaría la recesión, ya que se trataría del segundo retroceso trimestral consecutivo.

Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos
El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

ABOGADOS CONCORDIENSES ACUDEN A LA JUSTICIA PARA QUE EL OSER EFECTIVICE EL PAGO DE TERAPEUTAS
A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Martín Lousteau criticó con dureza al Gobierno: "Ahora vemos los vínculos de Espert, Bullrich y Lorena Villaverde con el narcotráfico" "Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada
"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

Un motociclista fue hospitalizado tras chocar con un auto en Las Heras y Nogoyá.
El hecho tuvo lugar poco antes de las 18 en la zona de Las Heras y Nogoyá. Se aguarda el parte médico




