Feriado por Semana Santa: Se reforzarán los operativos de seguridad vial para prevenir siniestros

La Policía de Entre Ríos reforzará los operativos de seguridad vial con el fin de prevenir siniestros en rutas entrerrianas durante el fin de semana largo.

Interés General14/04/2022EditorEditor
1649876087jpg

Con el objetivo de prevenir siniestros y concientizar a la comunidad sobre las buenas prácticas a la hora transitar las rutas, la dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos informó que se intensificarán los controles en rutas entrerrianas. Además, desde el Observatorio de Seguridad Vial se brindaron recomendaciones para viajar seguro.

Durante el fin de semana largo se sumarán 600 efectivos policiales y se incrementarán los operativos en los 20 puestos camineros de la provincia. Además, se sumarán 20 nuevos operativos móviles para garantizar la Seguridad Vial en todo el territorio. Se profundizará los controles de velocidad, alcoholemia y se solicitará la documentación correspondiente para transitar.

Durante el viaje

Es importante mantener la distancia social de dos metros y evitar el contacto directo con otras personas. Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo y luego lavarse las manos.

Además, mantener ventilados los ambientes (alojamiento, transporte, etc.) y desinfectar los elementos personales al volver de la vía pública, constituyen una parte fundamental del autocuidado, así como no compartir elementos personales.

Documentación para circular

  • Documento de identidad (DNI).
  • Licencia de conducir vigente y habilitante para el vehículo.
  • Cédula de titularidad del vehículo.(verde)
  • Cédula de autorización (azul)
  • Comprobante de Póliza de Seguro obligatorio y vigente.

Elementos obligatorios para llevar en el auto

  • Matafuego reglamentario cargado (en condiciones de ser usado).
  • Balizas independientes

Recomendaciones

  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Rueda de auxilio.
  • Crique mecánico o hidráulico

“Los operativos contarán con el apoyo del personal policial de las jefaturas departamentales que tendrán por objetivo informar al turista, fiscalizar el cumplimiento de la legislación de tránsito en vigencia, entregar folletería, controlar el cumplimiento de la velocidades máximas y el cumplimiento del programa alcoholemia cero”, mencionó el director de Prevención y Seguridad Vial, Gustavo Palacios.

“Es importante controlar el estado del vehículo antes de salir a la ruta y usar siempre el cinturón de seguridad o casco, en el caso de motocicletas. Los niños deben viajar siempre en el asiento trasero, sujeto a su silla correspondiente (SRI) y el conductor no puede ingerir alcohol. En Entre Ríos rige desde 2016 la Ley N° 10.460 de Alcohol Cero, la cual prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con tasa de alcoholemia superior a cero”, agregó.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.