La NASA publicó fotos satelitales de los catastróficos incendios en Corrientes

Las imágenes corresponden al Parque Nacional Iberá. Se estima que el fuego ha consumido alrededor de 600 mil hectáreas.

Interés General18/02/2022EditorEditor
NASA - Corrientes 01

El servicio de Observatorio de la Tierra de la Agencia Espacial estadounidense (NASA por sus siglas en inglés) publicó fotos satelitales de los incendios catastróficos que se están registrando en más de 500.000 hectáreas de la provincia de Corrientes.

Las imágenes, publicadas este jueves, fueron capturadas por el satélite Landsat 9 en toda la extensión del Parque Nacional del Iberá y en un sector lindante al mismo con campos en producción afectados por los incendios.

El último informe publicado por el INTA el pasado 11 de febrero indicaba que hasta ese momento las pérdidas se extendían por casi 520.000 hectáreas, de la cuales más de 22.000 y 12.000 correspondían a bosques nativos y cultivados respectivamente. Es muy probable que la superficie afectada se encuentre a la fecha por encima de las 600.000 hectáreas.

IMG_20220218_115458
Ubicación de los focos ígneos de las últimas 24 horas.

Lamentablemente, la mayor parte del predio de 1967 hectáreas del INTA Mercedes, uno de los más importantes de la provincia, se quemó por completo, aunque sin lamentar pérdidas de animales –que fueron trasladados a un campo vecino– ni de las instalaciones.

La provincia cuenta con un importante rodeo de cría y recría que, ahora sin recursos para afrontar el invierno, deberá ser asistido para evitar que el desastre productivo se transforme en un crisis económica terminal para las empresas ganaderas afectadas.

La perspectiva de lluvias intensas, que permitan cortar los focos de incendios generalizados, recién se espera para la semana que viene. Mientras tanto, las acciones humanas tendientes a controlar los múltiples focos son muy limitadas ante el avance permanente de los fuegos.

El gran desafío para la provincia, una vez terminados los incendios, será contar con un régimen de lluvias adecuado durante el otoño para poder sembrar verdeos de invierno y comenzar a llenar las represas arroceras, que están prácticamente vacías en la actualidad.

NASA - Corrientes 02

Te puede interesar
Lo más visto
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.