
Empeoró uno de los bebés internados por Covid-19 y lo trasladaron al Garrahan
El recién nacido estaba internado en el hospital Urquiza de Concepción del Uruguay en estado grave y, tras empeorar su condición, debió ser derivado de urgencia.
El recién nacido estaba internado en el hospital Urquiza de Concepción del Uruguay en estado grave y, tras empeorar su condición, debió ser derivado de urgencia.
Y el último del 2021 nació a las 19:53 horas del viernes.
Los policías que custodiaban la casa donde la joven cumplía domiciliaria también resultaron agredidos con pintura, aceite quemado y piedras. Fue en la manifestación de este viernes para pedir justicia por el crimen de la pequeña.
Se recibió el informe preliminar de los forenses sobre la causa de la muerte de la niña de apenas dos meses. En tanto, la mujer estará en domiciliaria y el joven será trasladado al penal de Victoria.
El hecho genera conmoción. La niña ingresó sin vida al Hospital Militar. Por orden de la Fiscalía en turno, la Policía realizó un allanamiento en la vivienda de la familia y detuvo al padre y a la madre.
Se presume que la droga fue pasada a los chicos a través de la lactancia y por un “consumo” sostenido de los padres.
Entre los aprehendidos hay una abogada a quien se la acusa del supuesto delito de “supresión de estado civil”.
Según datos brindados por el Ministerio de Salud, se reportaron 20 decesos asociados a coronavirus en la provincia. Entre las víctimas, figura una beba de un año fallecida en nuestra ciudad.
La triste noticia fue conocida a través del informe epidemiológico provincial.
Tras la noticia del fallecimiento de una bebé de tan solo ocho meses, que se encontraba internada desde el fin de semana pasado en el hospital Masvernat, y que desde que se conoció el caso surgieron versiones que hablaban de un posible maltrato, tomó intervención la justicia y la fiscalía ordenó la autopsia de la bebé para establecer las causas de su deceso.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda