
Fiscalía abrió un proceso judicial para esclarecer causas de la muerte de una bebé de 8 meses
Tras la noticia del fallecimiento de una bebé de tan solo ocho meses, que se encontraba internada desde el fin de semana pasado en el hospital Masvernat, y que desde que se conoció el caso surgieron versiones que hablaban de un posible maltrato, tomó intervención la justicia y la fiscalía ordenó la autopsia de la bebé para establecer las causas de su deceso.
Concordia24/07/2021
Editor
Cronistas de EL SOL-Tele5 dialogaron con el abogado que designaron los padres de la bebé, porque se inició una causa judicial.
En este sentido, el Dr. Diego Briceño, comentó que “como la investigación ya está en curso, la fiscal de la causa citó a los padres de la niña para que designaran su abogado y, de esta forma, pudieran continuar con esta investigación” y continuó diciendo que “hace escasos dos días hicimos esta designación de abogado.
Sobre las investigaciones del caso, Briceño comentó que “se hizo la autopsia el día 20”. Sin embargo, no pudo precisar detalles en lo referente a las causas del fallecimiento de la bebé porque, según explicaciones del abogado, todavía no tuvo en sus manos una copia del expediente de la autopsia. Sin embargo, a partir del próximo lunes, luego de reunirse con la fiscal, conocerá los detalles de la autopsia.
La versión de los padres
Los padres de la menor, de apellidos Duarte (el padre) y López (la madre), explicaron al letrado las causas de diferentes heridas que presentaba la bebé.
“Respecto a una quemadura que la menor tenía, había sido un accidente cuando ella se recostó en un tacho que era lo único que tenían para cocinar. La menor, andando en un andador, apoyó su manito sobre el tacho y eso provocó que se quemara en la zona de los nudillos. Eso había sido mal curado con una teoría de antaño que es la utilización de dentífrico y luego le habían atado una media para que hiciera las veces de una venda y cubrir la quemadura”, explicó Briceño.
Consultado sobre una fractura que había presentado la menor en una de sus piernitas, el abogado dijo que “me dijeron que, hacía unos días, la menor había sufrido una caída de su camita jugando con su hermanita que tiene dos años: según los padres, lo único que hicieron fue calmarla y que, acción posterior, la bebé dejó de llorar”. La menor, aseguraban sus padres, “no presentaba lesiones”. Por lo tanto, “la recostaron y la dejaron durmiendo”. Asimismo, según los padres, “la controlaban constantemente. Y en uno de esos controles vieron que no respiraba o no reaccionaba”.
Ante tal situación, "intentaron llamar al empleador de donde Duarte trabaja para que los arrimara hasta el hospital, porque ellos estaban en el campo. Consultaban a otras personas sobre qué hacer, mientras otros le mojaban la cabeza intentando reanimarla con maniobras en su pecho, flexionando sus piernitas, hasta que la bebé respiró, se reanimó y quedó en ese estado. Sin embargo, ya había pasado más de una hora cuando llegaron al hospital”, dijo Briceño.
Al comentar algo más sobre la fractura que presentaba la menor, el abogado dijo que los padres le comentaron que “la lesión es de vieja data”. No obstante, los padres “aportaron un video en el que muestran a su hija el día 1 de julio andando en su andador, apoyando sus piecitos y eso dificulta creer que esa lesión en su tibia es de vieja data. La beba fue internada el 4 de julio y ella andaba en su andador”.
“Todo está en los comienzos de una investigación penal preparatoria porque todavía no tengo precisiones”, aclaró el abogado de los padres de la menor fallecida y que, hasta ahora, "no se han determinado las causas de su deceso".


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.





