
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Según datos brindados por el Ministerio de Salud, se reportaron 20 decesos asociados a coronavirus en la provincia. Entre las víctimas, figura una beba de un año fallecida en nuestra ciudad.
Coronavirus11/08/2021Desde el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este martes informaron que se registraron 20 fallecimientos asociados a coronavirus en la provincia. Aclararon que los fallecimientos son datos "atrasados". Desde el Hospital insisten en que los datos son cargados y que se dan a conocer por Salud conforme van obteniendo información desde el sistema. Parece que en el resto del mundo se informan esos datos en tiempo real, pero aquí no puede suceder lo mismo.
Nueve decesos corresponden a hombres
El hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia reportó la muerte de cuatro pacientes de 34, 39, 58 y 85 años, oriundos de la localidad.
Además, fallecieron cuatro paranaenses. El primero tenía 75 años y estaba internado en el hospital San Martín. Otros dos, de 80 y 66 años, permanecían en efectores privados de Libertador San Martín y la capital provincial, respectivamente. El último de ellos tenía 47 años.
Asimismo, se notificó el deceso de un hombre oriundo de Cerrito de 97 años que se encontraba hospitalizado en el José María Miranda de dicha localidad.
11 fallecimientos corresponden a mujeres
En tal sentido, el hospital Masvernat de Concordia reportó el desenlace de seis pacientes. Tenían 70, 64, 55, 51, 46, y 1 año de edad.
También el hospital San Martín de la capital entrerriana notificó la muerte de tres pacientes: dos paranaenses de 86 y 62 años; y otra de 80 años procedente de Oro Verde.
Por último, fallecieron otras dos mujeres: una de 87 años de Gualeguaychú; y otra de 78 de Federal, que permanecía internada en el hospital Justo José de Urquiza de la ciudad.
Desde el área de Vigilancia Epidemiológica se aclaró que algunos de los óbitos informados en este reporte tienen su correlato con registraciones anteriores al mes en curso.
De esta manera, en la provincia son 2.223 los fallecidos con Covid-19
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.
El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.