
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Según datos brindados por el Ministerio de Salud, se reportaron 20 decesos asociados a coronavirus en la provincia. Entre las víctimas, figura una beba de un año fallecida en nuestra ciudad.
Coronavirus11/08/2021Desde el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este martes informaron que se registraron 20 fallecimientos asociados a coronavirus en la provincia. Aclararon que los fallecimientos son datos "atrasados". Desde el Hospital insisten en que los datos son cargados y que se dan a conocer por Salud conforme van obteniendo información desde el sistema. Parece que en el resto del mundo se informan esos datos en tiempo real, pero aquí no puede suceder lo mismo.
Nueve decesos corresponden a hombres
El hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia reportó la muerte de cuatro pacientes de 34, 39, 58 y 85 años, oriundos de la localidad.
Además, fallecieron cuatro paranaenses. El primero tenía 75 años y estaba internado en el hospital San Martín. Otros dos, de 80 y 66 años, permanecían en efectores privados de Libertador San Martín y la capital provincial, respectivamente. El último de ellos tenía 47 años.
Asimismo, se notificó el deceso de un hombre oriundo de Cerrito de 97 años que se encontraba hospitalizado en el José María Miranda de dicha localidad.
11 fallecimientos corresponden a mujeres
En tal sentido, el hospital Masvernat de Concordia reportó el desenlace de seis pacientes. Tenían 70, 64, 55, 51, 46, y 1 año de edad.
También el hospital San Martín de la capital entrerriana notificó la muerte de tres pacientes: dos paranaenses de 86 y 62 años; y otra de 80 años procedente de Oro Verde.
Por último, fallecieron otras dos mujeres: una de 87 años de Gualeguaychú; y otra de 78 de Federal, que permanecía internada en el hospital Justo José de Urquiza de la ciudad.
Desde el área de Vigilancia Epidemiológica se aclaró que algunos de los óbitos informados en este reporte tienen su correlato con registraciones anteriores al mes en curso.
De esta manera, en la provincia son 2.223 los fallecidos con Covid-19
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.
Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.