
Investigan la muerte de una beba de dos meses en Paraná
El hecho genera conmoción. La niña ingresó sin vida al Hospital Militar. Por orden de la Fiscalía en turno, la Policía realizó un allanamiento en la vivienda de la familia y detuvo al padre y a la madre.
Policiales12/10/2021

La Justicia de Paraná y la Policía de Entre Ríos investigan la muerte de una beba de dos meses, ocurrida este lunes en una vivienda ubicada en inmediaciones de las calles Arroyo Correntoso y Nazareno Medrano de la capital provincial.
El padre de la niña, de 24 años, y su madre, de 22, fueron detenidos preventivamente y trasladados a la Alcaidía de Tribunales en el marco de la investigación judicial.
"A las 11 de la mañana ellos dieron aviso a la Policía que la nena no respiraba, la llevaron al Hospital Militar, donde ya ingresó fallecida", explicó el jefe de Homicidios de la Policía de Entre Ríos, Horacio Blasón.
El cuerpo de la pequeña fue trasladado a la Morgue de Oro Verde, donde "será crucial la realización de la autopsia para determinar la causa del fallecimiento, ya que aparecieron circunstancias no normales en estos dos meses de vida y por eso ellos fueron detenidos de manera preventiva", ahondó el funcionario policial.
La fiscal en turno que intervino en el caso, Evangelina Santana, "entrevistó a todo el entorno de este matrimonio y ordenó un allanamiento que realizamos en la casa, el que duró más de cuatro horas", señaló Blasón.
En el procedimiento en la vivienda familiar "se hizo un relevamiento integral del domicilio" que incluyó "levantamiento de rastros, secuestro de teléfonos", precisó, entre otras actuaciones de rigor para este tipo de casos.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.