
Dijo coincidir con gran parte de las medidas incluidas en la norma. Consideró necesario el apoyo del Congreso para dejar en claro que “Argentina empieza a dejar atrás decididamente las políticas que nos llevaron al fracaso”.

Dijo coincidir con gran parte de las medidas incluidas en la norma. Consideró necesario el apoyo del Congreso para dejar en claro que “Argentina empieza a dejar atrás decididamente las políticas que nos llevaron al fracaso”.


La negociación y la discusión por el salario de los maestros ocurre semanas previas al inicio del ciclo lectivo 2023, previsto para el lunes 27 de este mes. El congreso provincial será el jueves 16, en Villaguay.

La directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta, cuestionó a los diputados de la oposición por no debatir este régimen, que finalizó en diciembre y enfatizó que solo 1 de cada 10 mujeres tienen los 30 años de aportes para jubilarse.

El oficialismo consiguió reunir el quórum reglamentario de 129 diputados con legisladores de Identidad Bonaerense y de Córdoba Federal, luego de que fracasara la realización de la sesión preparatoria para la renovación de autoridades.

Cristina Fernández de Kirchner encabezó un encuentro con los bloques del Frente de Todos de ambas Cámaras del Congreso. "Gracias por el acompañamiento y el cariño", tuiteó la presidenta del Senado.

Lo acordaron el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. La sesión especial será a las 11.30 y se analizarán temas propuestos por las dos fuerzas políticas. La oposición pedirá votar un emplazamiento para que se traten en comisión los proyectos de Boleta Única.

También avanzan los proyectos de provisión de fondos para las industrias culturales y la ley para promover la industria del cannabis y el cáñamo industrial.

Un grupo de personas comenzó a quemar neumáticos y arrojar piedras que provocaron disturbios que terminaron con cinco policías heridos y un activista detenido. En la Cámara baja, los discursos no fueron interrumpidos.

Tras más de 13 horas de debate, por amplia mayoría, la Cámara Baja dio media sanción al proyecto de ley del oficialismo para refinanciar la deuda externa contraída por el gobierno de Mauricio Macri.

Este jueves se desarrolló un plenario de representantes de las 17 seccionales e integrantes de la Comisión Directiva Central de Agmer, en Paraná. En el encuentro se definió exigir al gobierno provincial una nueva propuesta de recomposición salarial de forma “urgente”.

La agenda parlamentaria cuenta con 18 temas que incluyen la reforma de la composición del Consejo de la Magistratura y el Consenso Fiscal acordado con los gobernadores, entre otros.

Desde el 1° hasta el 28 de febrero tratarán una agenda que incluirá la reforma del Consejo de la Magistratura, el Consenso Fiscal 2021, y otras iniciativas económicas, además de la creación de dos universidades nacionales.

Se trata de la cuarta prórroga de la Ley 26.160 de Emergencia Territorial Indígena que vence el mes próximo y prohíbe el desalojo de las comunidades, al tiempo que pedirán más recursos presupuestarios para implementar esa norma.

Desde el 6 de enero, más de 535 manifestantes han sido arrestados en todo el país por participar en el escandalosos hecho.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial