Agmer convocó al congreso para después de la segunda reunión paritaria

La negociación y la discusión por el salario de los maestros ocurre semanas previas al inicio del ciclo lectivo 2023, previsto para el lunes 27 de este mes. El congreso provincial será el jueves 16, en Villaguay.

Educación 09/02/2023EditorEditor
Plenario, Congreso, Docentes, AGMER

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a su congreso provincial para el próximo jueves 16, en Villaguay, dos días después de la segunda reunión de la mesa paritaria salarial, que este miércoles 8, pasó a cuarto intermedio para el martes 14.

La negociación y la discusión por el salario de los maestros ocurre semanas previas al inicio del ciclo lectivo 2023, previsto para el lunes 27 de este mes.

En la reunión paritaria de este miércoles, en la Secretaría de Trabajo, Agmer presentó sus demandas al Gobierno: la principal, que el salario en 2023 pueda quedar por encima de la inflación.

Pero, además, pidió que “los incrementos salariales que se acuerden posean carácter acumulativo”. La última recomposición salarial que otorgó el Gobierno y que ubicó a los sueldos por encima de la inflación anual de 2022, más un 5%, se diagramó en base a los salarios de febrero de 2022, y no de diciembre.

El planteo apunta a lograr modificar la base de cálculo del porcentaje. El último aumento que percibieron los docentes, del 5,35% que cobraron en enero, fue respecto de los montos percibidos en febrero de 2022.

El gremio también planteó que la propuesta que se realice por parte del Consejo General de Educación (CGE) “con el fin de llegar a acuerdos en el marco de la presente negociación incluya pauta de incremento salarial a partir del mes de febrero de 2023”. Y que la propuesta “contenga un incremento salarial del 5,35% retroactivo al mes de diciembre de 2022, en función del acuerdo salarial de dicho año”.

La paritaria 2022 permitió a los gremios superar en un 5% el índice de inflación. El último año el Gobierno acordó con los docentes una suba salarial del 94,45%, pero la inflación de los últimos 12 meses fue del 94,80%. La diferencia, del 0,35%, más el 5% al que se obligó pagar el Ejecutivo en paritaria es lo que se liquidó con los sueldos de enero. De ese modo, el año último el salario docente le ganó a los precios. 

Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.